MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

ALMACENEROS CULPAN A LOS HIPERMERCADOS POR EL AUMENTO DE ´PRECIOS DE LA CANASTA FAMILIAR

La Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), culpó ayer a los hipermercados por los aumentos que registraron en lo últimos días, en algunos de los artículos de primera necesidad que integran la canasta básica de alimentos.
07.01.2003 [+]

Además, desde la entidad reclamaron al presidente Duhalde que “no se implementen medidas de controles de precios finales”.

De esa manera, FABA -una entidad que nuclea, además de los almaceneros, a los pequeños supermercados y polirrubros bonaerenses- se sumó a las voces que, desde diversos sectores, acusan a los hipermercadistas de ser los responsables de los aumentos.

En ese marco, FABA emitió a un comunicado en el que destaca que “la población se ve perjudicada por el abuso” que cometen los titulares de las “grandes superficies de venta” (nombre técnico de los hipermercados), quienes “como principales formadores de precios son responsables por esta lamentable situación”.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

En consonancia con esa denuncia, el secretario presidente de FABA, Abel Di Battista, le reclamó al sector industrial y a los proveedores mayoristas “que no se hagan eco de la tendencia perversa y antisocial” adoptada por los hipermercados.

Por otra parte, los almaceneros bonaerenses le pidieron al gobierno nacional que intervenga para poner freno a esa situación, aunque recalcaron que se oponen a “toda medida que implique controles de precios finales”, algo que desde la administración duhaldista ya anunciaron que no harán.

Entre las medidas que FABA sugiere para impedir que los alimentos básicos continúen aumentando, ocupa un lugar destacado la de “considerar los combustibles como insumos críticos y estratégicos, y cuya comercialización interna no puede quedar al arbitrio indiscriminado con que proceden las empresas titulares”. (DIB).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 121 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.