MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Aumento de precios,falta de productos y un dolar de $ 1,60

Aunque el gobierno argentino ha manifestado que luchará firmemente contra las remarcaciones de los precios en el mercado interno, algunos rubros ya han sido remarcados en las góndolas, y en otras hay desabastecimiento.
08.01.2002 [+]

De este modo, mientras ayer el presidente Duhalde se reunió con los representantes de entidades de consumidores, con quienes trabajará para controlar los abusos en los precios, las subas ya pueden verse en algunos productos nacionales e importados, como así la falta de abastecimiento de alimentos básicos como la harina y el azúcar. Al respecto, los ejecutivos de las cadenas de supermercados aseguraron que los cambios de precios son menores, aunque la gente ha efectuado ya denuncias en torno a la remarcación en rubros como el azúcar, el pan, el café, los pañales descartables y los electrodomésticos.
Mientras tanto, las entidades de consumidores se reunieron con el primer mandatario, con el propósito de tomar medidas para que la actual devaluación del peso no se refleje en el aumento de precios. Las entidades, que tendrán un papel protagónico en ese sentido, colaborarán para controlar la actitud adoptada por los comerciantes y los consumidores, en el marco de la creación de un Consejo Federal de Seguimiento, Control, Formación de Precios y Abastecimiento, ente que estará integrado por representantes del gobierno, legisladores y asociaciones de consumidores y proveedores de bienes y servicios. Por su parte, los consumidores ya pueden efectuar denuncias por remarcaciones y falta de productos a la línea telefónica gratuita 0800-666-1518.
Para hoy, en tanto, está prevista una reunión entre el ministro de la Producción, Ignacio de Mendiguren, con el titular de la Sociedad Rural Argentina, Enrique Crotto, en representación del sector panadero, molinero y los productores del área. En esta cita se evaluará el comportamiento de uno de los productos testigos del impacto de la devaluación en el mercado interno: el pan. También seguirán las negociaciones con las prestatarias de servicios públicos, que están obligadas a no reflejar en las tarifas la actual devaluación, mientras el dólar libre se cotizó ayer hasta en $1,60. En ese orden, tras reunirse con los directivos de estas compañías, el titular del Gabinete, Jorge Capitanich, se comprometió a presentar medidas sobre las deudas en dólares contraídas con entidades financieras locales y del exterior.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Stornelli le marcó el límite a Wado de Pedro tras las críticas a la causa Cuadernos

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Más Noticias

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.