MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

El Municipio continúa con los controles para que se respeten los precios máximos

Sobre el cierre de semana, la Municipalidad de Mercedes continuó con la tarea de hacer respetar los precios máximos tal como lo anunciara el gobierno Nacional, los cuales deben retrotraerse al 6 de marzo pasado. En supermercados, minimercados y almacenes los valores estaban disparados, pero los controles buscan estabilizarlos.
29.03.2020 [+]
El precio en el azúcar fueron los más denunciados.

Desde el anuncio del presidente de la Nación, Alberto Fernández, la semana pasada muchos comercios de venta de alimentos (supermercados, minimercados, mercados y almacenes); habían elevado sus precios en góndola de manera considerable y no respetaban los valores máximos que podían cobrarse en una gran cantidad de productos que pasaron a formar parte del listado de esos precios.

El decreto presidencial habla claramente que los precios debían retrotraerse al 6 de marzo pasado y muchos productos de primera necesidad se dispararon por las nubes, como el azúcar, las harinas y los fideos por ejemplo.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Ante esta situación, el Municipio junto con la AFIP y la Oficina Municipal de derecho al Consumidor, salieron a realizar los controles; pero sucedió que en algunos lugares hicieron poco caso a los controles, porque los precios no bajaron demasiado y se siguieron incumpliendo los precios máximos.

Pero la comuna mantiene una fuerte decisión de normalizar los precios. No sólo hacen cambiar el precio en la góndola, sino que se verifica que cuando pasen el producto por el scaner de la caja registradora, salga el precio de góndola modificado, tal como sucedió el pasado viernes. Es un trabajo de hormiga, por eso los consumidores deben ayudar también con las denuncias de abusos en precios.

Los controles continuarán esta semana que inicia en diferentes comercios de la ciudad y además, prestándose atención a las estadísticas de denuncias que se vayan recibiendo por parte de los vecinos, que tienen una App dónde hacerlo y además muchos ya cuentan con el listado impreso de los precios máximos. Las lineas de denuncias locales, se realizan en el 147 que pasa el informe a la OMIC.

No sólo se cambian los precios de los productos, sino que deben pasarse por la casa para verificarlo.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

ANSES: quiénes cobran este miércoles 17 de septiembre

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Jorge Taiana visitó a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

Cayó Waldo Bilbao, uno de los narcos más buscados de Santa Fe

Tras el Salame Quintero, el Parque Municipal luce renovado y en condiciones

La Fiat Titano que se produce en Córdoba busca competir en el segmento de las pickups medianas

La pregunta incómoda: ¿de qué sirve prohibir lo que todos saben que va a pasar?

Tragedia en Malvinas: identificaron al fallecido en el violento hecho de 18 y 61 bis

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.