MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Una causa judicial avanza tras la difusión de grabaciones que exponen un presunto esquema de corrupción en la venta de medicamentos al Estado. El caso involucra a funcionarios de primera línea, dirigentes cercanos a la Casa Rosada y empresarios del sector.
23.08.2025 [+]

Los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, quien hasta la semana pasada presidía la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), destaparon el escándalo. En las grabaciones, el abogado y exfuncionario relata cómo laboratorios farmacéuticos eran presionados a entregar un 8% de su facturación para obtener contratos estatales, un circuito que, según su versión, dejaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales en sobornos. Tras la difusión del material, Spagnuolo fue desplazado y la Policía le secuestró celulares y una máquina de contar dinero.

El impacto de las denuncias alcanzó de lleno al presidente Javier Milei. Aunque Spagnuolo sostiene que el mandatario no participaba directamente, sí lo acusa de conocer los hechos y de no haber frenado las maniobras. En los audios incluso se lo escucha mencionar a Karina Milei, secretaria de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, como beneficiaria de entre el 3% y el 4% del dinero recaudado. Según el exfuncionario, guarda mensajes que la comprometerían y que usaría como defensa si intentaran responsabilizarlo.

Otro señalado es Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei y operador político con vasta red de contactos. De acuerdo al testimonio, Lule era uno de los principales articuladores de la red. También quedó mencionado Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, acusado de imponer al hombre que hacía de enlace entre la Casa Rosada y la empresa Suizo Argentina, principal intermediaria en la venta de medicamentos al Estado.

En la vereda empresarial, la lupa apunta a los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. El primero fue interceptado con 266.000 dólares en efectivo dentro de su automóvil, mientras que el segundo permanece prófugo luego de un allanamiento en el que la Policía halló cajas de seguridad abiertas y decenas de miles de dólares en su domicilio. La firma ya había sido denunciada en 2024 por presuntas irregularidades en adjudicaciones millonarias, aunque esa causa terminó archivada.

La lista de implicados se completa con Daniel María Garbellini, hasta entonces director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis. Su rol era conectar a la empresa distribuidora con el organismo estatal. Spagnuolo lo calificó de “delincuente” en los audios filtrados y lo acusó de haber manejado fondos de forma discrecional.

El presidente Milei no se pronunció públicamente sobre el escándalo. A través de su vocero, solo confirmó la salida de Spagnuolo, la intervención de la Andis y el inicio de una auditoría. Sin embargo, la crisis política ya escaló a los tribunales, donde se investigará si la red de sobornos existió y qué grado de responsabilidad tuvieron los máximos referentes del oficialismo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.