MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Zubeldía busca llegar al Concejo con una agenda vecinal y sin alinearse a las grietas partidarias

El referente de "Vecinos por Mercedes" quiere competir en 2025 para representar demandas locales con propuestas concretas y alejadas del ruido nacional.
20.06.2025 [+]

Bernardo Zubeldía, médico veterinario y figura visible de la agrupación “Vecinos por Mercedes”, confirmó su intención de postularse para ocupar una banca en el Concejo Deliberante en 2025. Con un perfil que se distancia de la polarización política, afirma que su compromiso está centrado en los asuntos de la ciudad y en el día a día de quienes la habitan.

Desde hace tiempo viene participando del ámbito legislativo local mediante presentaciones formales, acercando propuestas sin haber accedido aún a un cargo público. Según destaca, su participación no responde a una construcción partidaria sino a una inquietud como ciudadano: mejorar la calidad de vida en Mercedes a través de herramientas concretas, muchas de las cuales ya ha puesto sobre la mesa del Concejo.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Una de las iniciativas recientes promovidas por su agrupación apunta al ordenamiento del turismo local. Con el crecimiento sostenido de visitantes que eligen Mercedes por su entorno rural, su oferta gastronómica y la cercanía a destinos como Tomás Jofré, Zubeldía propuso la creación de un registro oficial de alojamientos temporarios. La iniciativa busca transparentar la oferta, brindar información clara a turistas y generar oportunidades económicas para propietarios locales. La plataforma, que sería gestionada por el Municipio, permitiría registrar casas, quintas, departamentos y cabañas con datos actualizados, condiciones de estadía y precios visibles.

Zubeldía destaca que este modelo ya funciona con éxito en otros municipios y que, además de ordenar la oferta turística, puede articularse con productores, espacios culturales y comercios locales, potenciando así una red económica de cercanía.

Lejos de circunscribirse a los límites geográficos del distrito, también plantea una mirada regional. Considera que Mercedes debería trabajar en forma conjunta con ciudades vecinas como Suipacha, Navarro y San Andrés de Giles. Argumenta que existen valores culturales compartidos que justifican el desarrollo de políticas coordinadas, más allá de las diferencias partidarias que puedan existir entre gestiones.

Puede Interesarte:

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

Esa misma lógica de cooperación se refleja en otro de sus proyectos: la creación del Banco de Donantes Voluntarios de Sangre “Adolfo Godino”, en memoria de un vecino con una fuerte trayectoria solidaria. Aunque la iniciativa fue archivada, rescató el hecho de que la votación haya sido unánime. Para él, ese tipo de señales permiten vislumbrar espacios de diálogo dentro del recinto, aunque también lamenta la falta de continuidad en la promoción de la donación voluntaria. “No hay campañas oficiales visibles y los vecinos siguen recurriendo a las redes sociales para conseguir dadores”, advirtió.

La candidatura de Zubeldía se asienta sobre una construcción de cercanía, con una identidad que se define más desde el hacer cotidiano que desde los discursos. Se presenta como un vecino más, involucrado, con vocación de servicio, y convencido de que Mercedes necesita una representación que mire menos a Buenos Aires y más a sus propios barrios.

“Hay una desconexión entre lo que se discute en la política nacional y lo que realmente nos afecta a quienes vivimos acá. Nosotros queremos hablar de lo que pasa en Mercedes. De eso se trata nuestra propuesta”, señaló.

Puede Interesarte:

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

Frente a un escenario político atravesado por disputas de escala nacional y por bloques que muchas veces replican las tensiones partidarias, Zubeldía propone volver al eje local. Con un discurso firme, pero sin estridencias, busca instalar una alternativa basada en el compromiso ciudadano, la escucha activa y la acción concreta.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.