Vuelve la convención internacional de tatuadores

Este fin de semana, La Trocha volverá a convertirse en un punto de atracción para vecinos y visitantes con la tercera edición de la Convención Internacional de Tatuadores. Con el respaldo de la Dirección de Cultura y una fuerte articulación con el sector privado, el evento promete superar sus versiones anteriores, tanto en cantidad de propuestas como en la calidad de la experiencia.
Christian Pellegrino, organizador del encuentro y reconocido referente del mundo del tatuaje, explicó que esta edición será “más internacional que nunca”. Se espera la participación de más de 150 artistas provenientes de distintos puntos del país y también de países como Colombia, Uruguay y Venezuela. “Vamos con todo para esta porque tenemos muchas atracciones pensadas para el público en general”, aseguró.

Puede Interesarte:
Una madrugada violenta en la Ruta 5: colisión frontal entre un auto y un camión cargado
La actividad comenzará el sábado a las 10 de la mañana y se extenderá hasta el domingo en el mismo horario. Entre los puntos fuertes del evento se destacan las competencias de estilos de tatuaje, con una novedosa puesta en escena que incluye pantallas gigantes a los costados y sobre el escenario. De este modo, quienes asistan podrán observar con lujo de detalle los trabajos que luego serán premiados por el jurado.
Más allá del arte corporal, la convención ofrecerá una amplia gama de propuestas para distintos intereses. Habrá música en vivo, con espacios dedicados al rock, el trap y el freestyle. También se sumarán exhibiciones y competencias de deportes urbanos como BMX y skate, junto con una variada oferta gastronómica que incluye desde opciones para el desayuno hasta alternativas para la merienda.

Puede Interesarte:
Desigualdad salarial: el mapa de los sueldos municipales y la brecha con el salario mínimo
Pellegrino resaltó que los stands de indumentaria y diseño serán otro atractivo del evento, con productos exclusivos y de alta calidad. “Queremos que la experiencia sea completa, no solo para quienes vienen a tatuarse, sino también para quienes buscan descubrir nuevas expresiones artísticas, disfrutar de buena música o simplemente pasar un rato distinto”, expresó.
El acceso será libre y gratuito, y las actividades estarán abiertas al público durante toda la jornada, tanto el sábado como el domingo. La propuesta busca consolidarse como un espacio de encuentro donde confluyen distintas formas de expresión urbana, con un fuerte anclaje local pero una mirada cada vez más amplia hacia la escena internacional.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp