MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Vacunación COVID: los mayores de 50 años deben recibir un refuerzo cada 6 meses pero 3 de cada 4 no lo hace

La pandemia de coronavirus aún no terminó, aunque la mayoría de la población vislumbre al COVID-19 como un recuerdo del pasado. El virus SARS-CoV-2 que causa la enfermedad de COVID-19 continúa circulando en la mayoría de las regiones del mundo y aún puede desencadenar infecciones graves y hospitalizaciones.
17.11.2023 [+]

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia de salud pública internacional en mayo de este año, advierte que las nuevas subvariantes del COVID-19 mantienen la capacidad de contagio, y ponen en riesgo especialmente a mayores de 50 años, gestantes y personas con enfermedades preexistentes.

Según los resultados de un relevamiento hecho por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), si bien la mayoría de la población reconoce a las vacunas como una herramienta de protección contra la infección por coronavirus, cerca del 75% de los mayores de 40 años hace más de 6 meses que no se acerca a un vacunatorio para recibir una dosis de refuerzo.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Los principales motivos para no vacunarse incluyen el miedo a los efectos secundarios, la desconfianza en el proceso de elaboración de las vacunas y la creencia de que la vacuna puede causar enfermedades graves.

A fines de septiembre, el Ministerio de Salud de la Nación advirtió que 10 millones de argentinos mayores de 50 años debían volver a vacunarse contra el COVID, pero no habían recibido su dosis de refuerzo.

Los mayores de 50 años, personas con inmunocompromiso y embarazadas deben aplicarse una dosis de refuerzo contra el COVID a los 6 meses de la última dosis (independiente del número de refuerzos) y continuar con esta periodicidad.

Los menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas y obesidad), el personal de salud y personal estratégico deben recibir una dosis de refuerzo a los 6 meses y continuar con refuerzo anual.

Los menores de 50 años sin comorbilidades deben recibir una dosis de refuerzo anual.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.