MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Una familia necesita 200.000 para no ser pobre en Argentina

En el octavo mes de 2022, la CBT aumentó 7,6% con respecto al mes anterior, mientras que CBA lo hizo en de 7,1%. “Las variaciones interanuales resultaron del 81,4% y 75,2%, respectivamente”, informó el INDEC.
19.10.2022 [+]

Para no ser pobre, una familia tipo de cuatro integrantes necesita $199,757 y, para no caer en la indigencia, los ingresos debieron superar los $52.990, de acuerdo con los datos de Canasta básica total (CBT) y Canasta Básica Alimentaria (CBA), respectivamente, informados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

La canasta básica alimentaria (CBA) se determina tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Por su parte, para calcular la canasta básica total (CBT) se amplía la CBA, considerando los bienes y servicios no alimentarios, de acuerdo con lo indicado por el INDEC.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

El índice de Pobreza e Indigencia correspondiente al primer semestre del año que, se ubicó en 36,5% al cierre del primer semestre del 2022, eso es equivalente a 10,6 millones de personas. Por su parte, la indigencia se ubicó en 8,8%, que representa a 4 millones de personas, según los datos publicados por el INDEC.

La tasa de 36,5% representa una baja de 4,1 puntos respecto al 40,6% que se había registrado en el mismo período de 2021.

Mientras que la pobreza infantil afectó al 50,9% de la población en el primer semestre de 2022, según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Ese porcentaje proyectado a la población total, según el último censo que arrojaría que hay alrededor de 5,5 millones de niños menores están la pobreza y 1,3 millones son afectados por la indigencia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Más Noticias

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nuevos vehículos para el servicio urbano: Mercedes refuerza la flota municipal

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.