MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Un mercedino presentó el nuevo libro sobre 200 años de las cárceles de nuestro país

Gustavo Belzunces quien es vecino de nuestra ciudad, es Licenciado en Historia, docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de Luján y en la Unidad Penitenciaria 5 Mercedes y fue uno de los coordinadores de la obra.
27.12.2023 [+]

Desde la sede del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se llevó adelante la presentación del libro “Dos siglos de cárceles bonaerenses: una aproximación desde su historia institucional y social”.

“Se están cumpliendo 200 años de las cárceles en nuestro país donde las primeras comenzaron a funcionar por el año 1822 en los juzgados de paz, cárceles coloniales hasta la formación del moderno sistema penitenciario de la provincia de Buenos Aires”, comentó Belzunces.

Puede Interesarte:

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

En este sentido contó que “en el mundo colonial las instituciones del Estado no están diferenciadas, entonces el poder de juzgar y castigar es el mismo, el juez de paz tenía en la casa donde ejerce justicia una habitación con rejas que funcionaba de cárcel, pero no era la principal forma de castigo, sólo se mantenía a alguien hasta que el juez dictaba sentencia, después se les aplicaba latigazos, la enorme mayoría iba al ejército (guerras) o trabajos públicos” y explicó “no se conocía a la cárcel como forma de castigo, esto se implementa en la Argentina a partir de 1877, que se construye la Penitenciaria Nacional que fue la cárcel más grande de América Latina en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires se construye la primera cárcel separada de sus funciones judiciales, que es la cárcel de Mercedes, que es la actual Unidad N°5 que la inaugura el presidente Avellaneda”.

“Esta es una obra enorme, 504 páginas donde participan 20 historiadores de más de 7 universidades e instituciones como el CONICET, y en mi caso, soy el coordinador de este libro junto con Jorge Núñez que (doctor en Derecho, investigador asistente del CONICET y docente de Historia Social Argentina) y Alejo García Basalo (especialista en arquitectura penitenciaria, docente y vicepresidente de la Fundación Internacional Penal y Penitenciaria). Somos los compiladores, contiene 7 capítulos dividido en dos partes, de los cuales, además, escribo 3 capítulos, uno de ellos sobre los guardias cárceles de Mercedes” y destacó “es una obra muy importante que me llevó 4 años de trabajo, donde básicamente el núcleo de esta investigación es la Universidad de Luján, la Universidad Nacional del Centro y la Universidad de General Sarmiento”.

Concluyendo “ninguna provincia tiene una historia de las cárceles en un libro tan grande como este, ni siquiera el servicio penitenciario federal, pero lo más innovador fue la coordinación entre el servicio penitenciario y las universidades, un gran trabajo en conjunto”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.