MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Un mercedino presentó el nuevo libro sobre 200 años de las cárceles de nuestro país

Gustavo Belzunces quien es vecino de nuestra ciudad, es Licenciado en Historia, docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de Luján y en la Unidad Penitenciaria 5 Mercedes y fue uno de los coordinadores de la obra.
27.12.2023 [+]

Desde la sede del Archivo Histórico y Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se llevó adelante la presentación del libro “Dos siglos de cárceles bonaerenses: una aproximación desde su historia institucional y social”.

“Se están cumpliendo 200 años de las cárceles en nuestro país donde las primeras comenzaron a funcionar por el año 1822 en los juzgados de paz, cárceles coloniales hasta la formación del moderno sistema penitenciario de la provincia de Buenos Aires”, comentó Belzunces.

Puede Interesarte:

Una jornada que unió adopción, ambiente y bienestar animal en La Trocha

En este sentido contó que “en el mundo colonial las instituciones del Estado no están diferenciadas, entonces el poder de juzgar y castigar es el mismo, el juez de paz tenía en la casa donde ejerce justicia una habitación con rejas que funcionaba de cárcel, pero no era la principal forma de castigo, sólo se mantenía a alguien hasta que el juez dictaba sentencia, después se les aplicaba latigazos, la enorme mayoría iba al ejército (guerras) o trabajos públicos” y explicó “no se conocía a la cárcel como forma de castigo, esto se implementa en la Argentina a partir de 1877, que se construye la Penitenciaria Nacional que fue la cárcel más grande de América Latina en la ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires se construye la primera cárcel separada de sus funciones judiciales, que es la cárcel de Mercedes, que es la actual Unidad N°5 que la inaugura el presidente Avellaneda”.

“Esta es una obra enorme, 504 páginas donde participan 20 historiadores de más de 7 universidades e instituciones como el CONICET, y en mi caso, soy el coordinador de este libro junto con Jorge Núñez que (doctor en Derecho, investigador asistente del CONICET y docente de Historia Social Argentina) y Alejo García Basalo (especialista en arquitectura penitenciaria, docente y vicepresidente de la Fundación Internacional Penal y Penitenciaria). Somos los compiladores, contiene 7 capítulos dividido en dos partes, de los cuales, además, escribo 3 capítulos, uno de ellos sobre los guardias cárceles de Mercedes” y destacó “es una obra muy importante que me llevó 4 años de trabajo, donde básicamente el núcleo de esta investigación es la Universidad de Luján, la Universidad Nacional del Centro y la Universidad de General Sarmiento”.

Concluyendo “ninguna provincia tiene una historia de las cárceles en un libro tan grande como este, ni siquiera el servicio penitenciario federal, pero lo más innovador fue la coordinación entre el servicio penitenciario y las universidades, un gran trabajo en conjunto”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una jornada que unió adopción, ambiente y bienestar animal en La Trocha

Mercedes lanza sus actividades por el Mes Rosa

Un cierre a pura expresión en el Teatro Argentino

Clausuraron una verdulería en Presidente Perón porque vendía muy barato

Rubén Acosta ganó la IV Bienal de Grabado en el Museo de Arte de Mercedes

Más de 220 mercedinos viajaron a los Juegos Bonaerenses 2025

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Vuelve el Mercedes Rock con dos jornadas a pura música en el Parque Municipal

Exigen en el HCD que se cumpla la prohibición de pirotecnia sonora y piden sanciones ejemplares a los responsables

“Transparencia total”: el municipio borró las declaraciones juradas de sus funcionarios

Para Karen Reichardt “el kirchnerismo es una enfermedad mental”

Mauricio Pollacchi propone que concejales y funcionarios actualicen el valor real de sus bienes declarados

Vecinos por Mercedes reconoció a sus fiscales y voluntarios con un encuentro en Talleres Payró

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.