El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

“Era una demanda pendiente y gracias al esfuerzo de todos, hoy contamos con un mamógrafo de última generación en nuestra ciudad”, dijo Ustarroz, quien resaltó también la calidad humana del personal que atiende en el CDI.
El secretario de Salud, Néstor Pisapia, subrayó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama y valoró el trato cercano y profesional del equipo técnico, que despeja dudas y acompaña a las pacientes. “Estas 250 mamografías significan que muchas vecinas no tuvieron que salir de Mercedes para hacerse sus estudios”, señaló.

Puede Interesarte:
Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote
La técnica Marianela Oxacelay destacó la buena recepción de la comunidad y explicó que se programan alrededor de 15 turnos diarios. También anunció la incorporación de un nuevo equipo para mejorar los informes diagnósticos.
El mamógrafo fue inaugurado el 19 de mayo en una sala que lleva el nombre de Élida Coz, en homenaje a la vecina que impulsó la lucha contra el cáncer desde LALCEC local. Además, el equipo está a disposición de la Red Bonaerense de Atención y Cuidados, para pacientes de zonas cercanas.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada