Un giro inesperado en el Concejo que pone en peligro la radicación en Mercedes de Zschimmer & Schwarz Argentina
Si hubo un fiel reflejo de enojo, en lo que fue el tratamiento de la compra de diez hectáreas en el Sector Industrial Planificado por parte de la empresa alemana Zschimmer & Schwarz Argentina, tratado en sesión extraordinaria, fue el del presidente de la Cámara Económica Mercedina, Ariel Pietrucha, al pedir la palabra y expresar que era “una locura” haber agregado ése punto 2 a la ordenanza por parte del bloque de Juntos por el Cambio y que puede hacer caer la llegada de la empresa a Mercedes.
Puede Interesarte:
Peligrosa iniciativa vecinal para frenar el tránsito pesado en calle 144
Todo estaba encaminado para que se aprobara la compra. Así lo hicieron saber los ediles en las reuniones previas a la convocatoria, al cabo de mantener encuentros con los empresarios y la CEM. Aparentemente todos estaban de acuerdo, pero el bloque opositor en la jornada previa a la sesión incorporó siete puntos a la Ordenanza.
El punto 2 habla de la escrituración, sin ella no se pueden iniciar los trámites para realizar los trámites provinciales. El bloque oficialista entonces propuso pasar a un cuarto intermedio para el lunes, moción que fue denegada por la oposición y por lo tanto la Ordenanza se votó por mayoría por el voto de Juntos por el Cambio.
Puede Interesarte:
Alerta por ola de calor extremo: temperaturas de hasta 43° impactarán en las próximas horas
Los ediles que la votaron señalaron que la incorporación de estos puntos tenían que ver con las consultas que hicieron también a diferentes organismos, convencidos que la compra se debe ajustar a esos requerimientos.
Al presidente de la CEM, Ariel Pietrucha se le aceptó el uso de la palabra desde una banca que ofició a modo de participativa y expresó su descontento por el planteo de la oposición, que era una locura echar para atrás lo que se había acordado en reuniones previas.
Puede Interesarte:
Chivilcoy vuelve a ganarle la pulseada a Mercedes: Elon Musk instala base de antenas satelitales
Manifestó que independientemente de los colores políticos, era perjudicar a la ciudad ante un arribo de una empresa que hace muchos años opera en la Argentina de manera responsable y que puede ser generadora de importantes puestos de trabajo para los mercedinos. Solicitó el cuarto intermedio para seguir debatiendo al igual que el bloque oficialista pero no tuvo eco su pedido. Para el hombre de la Cámara Económica esta actitud es poner en peligro la llegada de la empresa.
De aquí en más lo que restará ahora es ver la opinión de la empresa respecto del atraso que le significarán los trámites provinciales con la aprobación de la ordenanza con sus modificaciones, aprobada por mayoría en la sesión extraordinaria del día de hoy. La concejal Claudia Fraile dijo que “no estamos pidiendo nada que la empresa no sepa que tiene que cumplir”, y agregó “consideramos que esto es previo a la escrituración”.
“Todos estamos convencidos de que la empresa presentó todo, nos explicó todo, y estamos todos de acuerdo en que esto es favorable para la ciudad. Si el tema del artículo 2 que está siendo mal interpretado, no parece mal que tomemos un tiempo para analizar esto…. Parece una locura que esto se caiga por algo así, es una locura. Todos pusimos horas de trabajo por este proyecto”, dijo Pietrucha.
El concejal Kilmeatte marcó que “se aprobó la autorización para la venta del predio más allá del artículo 2”. Aunque por su parte los concejales Juan Martin Andrés y Aldana Chavez destacaron que el artículo aprobado hace peligrar la llegada de la empresa y los puestos de trabajo para mercedinos, en coincidencia con el titular de la CEM.
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp