MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

UN EXPEDIENTE QUE SE DURMIÓ EN EL MUNICIPIO COMPLICA MÁS A LA MOM

El servicio de transporte de pasajeros urbano solo podría salvarse si consiguen un subsidio estatal de compensación tarifaria. El trámite debía realizarse a mediados de mayo, pero la comunicación se demoró inexplicablemente en la Municipalidad. La in
30.07.2002 [+]

La empresa Micro Omnibus Mercedes apuesta a un subsidio para poder recuperarse. Allegados a la firma sostienen que de no conseguirse este aporte el naufragio será inevitable. Si la MOM se va a pique no solo la ciudad perderá el servicio de colectivos de pasajeros urbano, sino también unas once familias quedarán sin trabajo. Pero la ayuda estatal podría no llegar a la ciudad y complicar el panorama pesimista que se encuentra para garantizar la continuidad de esta prestación. Todo radicaría en un negligente descuido de la Municipalidad de Mercedes que dejó dormido un expediente para la gestión de estos subsidios y los plazos de presentación se vencieron. Por cierto los empresarios prefieren no debatir sobre estas cuestiones, ni sobre viejos temas como el ingreso de líneas de media y larga distancia a las principales arterias de la ciudad, pues en el contexto actual, no tiene mayor sentido.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Lo urgente hoy son los subsidios, que para seis unidades representaría alrededor de 4 mil pesos mensuales. Y la firma Micro Omnibus Mercedes no quiere polemizar sobre las responsabilidades de las demoras, solo pretende que las autoridades empujen para que la compensación tarifaria llegue definitivamente. El servicio de colectivos de transporte urbano fue concesionado por la Municipalidad a principios de la década del 90, y su vencimiento se produciría en el 2003. La postal de aquellos días de comienzo contrasta radicalmente con la actual: de cuarenta empleados pasaron a tener once, de contar con varias unidades en excelente estado hoy pueden rodar solo cuatro y rezan para no tener la rotura siquiera de un neumático.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

El deterioro es inexorable día tras día, y los factores son variados. El incremento del combustible, el ingreso de otras líneas que le restan pasajes, el crecimiento de los servicios de taxis o remises, y hasta mencionan una visible deserción escolar o al menos una fuerte reducción en el boleto de los estudiantes. En tal sentido el subsidio se presenta como el principal salvavidas, y los responsables de la concesión alertan con abandonar la misma si no pueden avanzar en ese camino.

Puede Interesarte:

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

DEMORADO
La Municipalidad de Mercedes recibió, vía fax, el pasado 14 de mayo, una comunicación firmada por el Subsecretario de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, el Licenciado Ramón Alberto Esteban. La misiva tenía por objeto notificar al jefe comunal de una invitación que el Poder Ejecutivo Nacional cursó al gobernador, para que los municipios manifiesten su interés en que las lineas del servicio público regular de autotransporte urbano de pasajeros, sean incluídos en el mecanismo de compensación tarifaria previsto por el sistema integrado de transporte automotor. En esa carta se dejaba bien en claro por parte del funcionario firmante, que existía un plazo perenterio de diez días corridos, para que la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, informe a las autoridades sectoriales nacionales que empresas podrían ser consideradas como beneficiarias del mecanismo de compensación tarifaria.

Se adjuntaba un formulario donde las empresas debían aportar una serie de datos relacionados con unidades, kilómetros recorridos, cantidad de combustibles consumidos, entre otros aspectos. El gobierno nacional dispuso que se entregarían 800 pesos por unidad en el ámbito de Capital Federal, 1.100 en la provincia de Córdoba y 700 en Buenos Aires. Aquí es donde encuadra la MOM.
El expediente que llegó a la comuna estuvo recorriendo diferentes oficinas. Pasó por Tránsito, luego estuvo en la Secretaría de Economía y Hacienda y terminó en manos del Secretario de Obras y Servicios Públicos, el Ingeniero Guillermo Blanco.

Cuando los empresarios intentaron averiguar si alguna tramitación se había hecho al respecto, detectaron que nada estaba presentado. Lograron reuniones con el Jefe Comunal, y la documentación pedida a mediados de Mayo, partió recién de Mercedes el 24 de julio. Un dato que a esta altura preocupa, es que la resolución nacional remarca en el final, que la Secretaría de Transporte se encuentra obligada a considerar exclusivamente aquellas presentaciones que hubiere recibido hasta el vencimiento del plazo establecido en la comunicación. Por cuanto peligra la posibilidad que Micro Omnibus Mercedes pueda obtener el beneficio con celeridad.

El concejal frepasista Miguel Verón, ha presentado un proyecto que se tratará en la sesión ordinaria venidera, donde solicita al Ejecutivo informe los motivos de la demora en esta tramitación. Agrega que ante el vencimiento de los plazos establecidos en la normativa nacional, gestione la posibilidad de incluir a la MOM en el listado de beneficiarios.

0,75
Algunas voces daban cuenta de una desventaja que tenía la empresa de transportes urbano, respecto de otras líneas de media y larga distancia, en relación al precio del combustible. Estas últimas obtienen otro beneficio que es un mejor precio del gas oil para el transporte, pautado en 0,75 centavos. En nuestra ciudad una estación de servicio, la Esso ubicada en el acceso Sur, vendía el combustible a este valor. No obstante tenía cupos de beneficiarios, donde la MOM no pudo ser incluída. Una de las exigencias era contar con una verificación técnica nacional, que de acuerdo a las informaciones recogidas por este medio, no se consiguió. De todos modos en la actualidad, el cupo mencionado se encuentra cubierto y de no abrirse un nuevo registro, quienes no hayan sido incluídos deberán seguir pagando el gas oil al precio de mercado que supera el peso.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.