Un estudio revela que los perros pueden percibir el estrés humano y reaccionan de manera pesimista

Investigadores de la Universidad de Bristol, liderados por el doctor Nicola Rooney, han comprobado que los perros pueden oler el estrés de sus dueños. Según el estudio, publicado en la página web de la universidad, esta habilidad afecta emocionalmente a los animales, hasta el punto de inducirles a comportamientos pesimistas.
Para llegar a estas conclusiones, el equipo reclutó a 18 parejas de perros y sus dueños, quienes participaron en una serie de pruebas diseñadas para observar las reacciones caninas ante distintos olores humanos. Durante los experimentos, los investigadores entrenaron a los perros para que relacionaran un recipiente de comida con una golosina escondida en un lugar específico de la habitación. Si el comedero era colocado en otro punto, permanecía vacío.

Puede Interesarte:
¿Una nueva opción para Mercedes? Manes lanzó “Para Adelante” con el respaldo de Daniel Avelar
Este entrenamiento permitió al equipo evaluar cómo el estado emocional de los perros se veía afectado por los olores humanos, en especial aquellos asociados con el estrés. El estudio concluye que la capacidad de los perros para percibir el estrés no solo altera su comportamiento, sino que también influye en su visión del entorno, haciéndolos menos optimistas ante situaciones que antes podrían haber enfrentado con entusiasmo.
El trabajo de Rooney y su equipo aporta nuevas evidencias sobre el profundo vínculo emocional entre perros y humanos, subrayando la importancia de comprender cómo nuestras emociones pueden influir en el bienestar de nuestras mascotas.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada