MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Trenes a Mar del Plata: ya se pueden comprar pasajes hasta el 31 de octubre

Asì lo afirmó, a través de un comunicado de prensa, la empresa ferroviaria Trenes Argentinos quien tiene a su cargo la explotación de este ramal. Precios, cómo comprar los boletos, descuentos y expectativas.
17.09.2021 [+]

Según lo dio a conocer públicamente la empresa ferroviaria estatal a través de un comunicado de prensa, los usuarios podrán adquirir los boletos únicamente vía web, ingresando a la página oficial de la entidad: https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes.

De esta manera, los pasajeros contarán con un 10% de descuento sobre el valor de los diferentes servicios- Primera y Pullman-, en tanto que los jubilados tendrán un 40% de rebaja y las personas con discapacidad que posean CUD podrán viajar de manera gratuita.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Actualmente, el servicio entre Buenos Aires - Mar del Plata, circula con dos trenes diarios que salen a las 06:22 y a las 15:29 desde la estación Plaza Constitución del Ferrocarril Roca, en tanto que desde La Feliz lo hacen a las 14:07 y a las 23: 44

Cabe recordar que los días viernes hay una tercera frecuencia directa que parte desde Constitución a las 17:10, retornando desde la ciudad balnearia bonaerense, el lunes a la 01: 14.

El valor de los pasajes a Mar del Plata es de $660 pesos en Primera y de $795 en Pullman, valores a los cuales se les debe aplicar los descuentos pertinentes.

En tanto, desde la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (Cebra) confían en que el fin de semana largo del 12 de octubre será el relanzamiento de Mar del Plata de la post pandemia.

“Esto hay que pensarlo cumpliendo las medidas que estamos acostumbrados a cumplir. No se piensa en un fin de semana sin uso de barbijo. Esto va a ser cumpliendo los protocolos que por su eficiencia hoy pensamos en un fin de semana como eran antes”, afirmó Nicolás Parato, secretario de la entidad gremial, al portal 0223.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.