MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tarjeta alimentaria: cómo hacer para obtenerla

La tarjeta alimentaria permitirá comprar alimentos con un monto entre $ 4.000 y $ 6.000 y fue anunciada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
11.01.2020 [+]

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció que la semana próxima se lanzará formalmente la tarjeta alimentaria en el conurbano bonaerenses y se repartirán un total de 400.000. El jueves se firmó el convenio con la provincia de Buenos Aires para la implementación de la misma, en el marco del Plan Argentina Contra el Hambre.

No reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes. El crédito de la tarjeta es de $4.000 para 1 hijo o $6.000 para 2 o más hijos y no incluye bebidas alcohólicas.

Puede Interesarte:

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

En Buenos Aires y principales centros urbanos del país, la entrega de la tarjeta será durante el mes de enero. Se irá implementando por etapas en cada una de las provincias de la Argentina, de acuerdo a un cronograma.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) estará utilizando sus padrones para el reparto de las tarjetas por lo que las personas que necesiten la tarjeta no tendrán que anotarse en ningún lado especial, solo asegurarse de figurar en estos padrones. La tarjeta será entregada por el banco que determine cada provincia y solo se podrá comprar alimentos, no es para extraer dinero.

Este beneficio también va dirigido a las familias con chicos menores de 6 años y lo recibirán beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). También para embarazadas a partir de los tres meses que reciben la asignación y personas con discapacidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Más Noticias

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

El fin de semana extralargo dejó cifras récord y un fuerte impacto económico en todo el país

El Museo de Ciencias Naturales volvió renovado y busca recuperar su lugar en la ciudad

Una década de tradición que explotó en el Parque Municipal

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.