MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tapabocas último modelo: con micrófono, bluetooth y app celular

Cómo es el nuevo tapabocas transparente que cuenta con sensores que miden la calidad del aire, se desinfecta a sí mismo y saldrá a la venta en octubre. ¿Un anticipo de cómo viviremos en el futuro, junto al coronavirus y otras enfermedades?
23.07.2020 [+]
Los nuevos tapabocas con multifunciones, estarán en el mercado en octubre.

Muchos científicos y expertos hablan de que el coronavirus, vino para quedarse por mucho tiempo. Que la humanidad deberá ir adaptando formas y maneras de vivir muy diferentes a las que estaba acostumbrado ha vivir hasta noviembre del año 2019, cuando en China apareció el Coronavirus.

Si bien es cierto que muchos países hacen denodados esfuerzos por encontrar la vacuna contra el COVID 19, ya nada será igual y los cuidados de la población mundial, deberán ser más intensos. Tal vez es algo que la humanidad, nunca se acostumbró a hacer: intensificar los cuidados sanitarios, que evitan muchos trastornos de la salud. Pero sí hay una certeza: superar esta pandemia llevará tiempo y mientras tanto, la tecnología se pone al servicio, adelantando el futuro.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Creado por el estudio de diseño italiano Cliu, en octubre saldrá a la venta en el mercado europeo un tapabocas transparente y tecnológico, que los diseñadores decidieron llevar adelante para fomentar la comunicación, incluso con personas con dificultades auditivas. “No concebíamos un mundo donde personas con problemas de audición no pudieran leer los labios en cualquier situación cotidiana, donde una simple sonrisa o expresión facial no fuera percibida quedando oculta tras un pedazo de tela… El 55 % de la comunicación es visual. Por ello hemos estudiado un sistema de protección transparente con tratamiento antivaho”, destaca el español Álvaro González, diseñador de Cliu.

Sus creadores aseguran que la máscara es totalmente hermética gracias a un cierre magnético, pero que la parte delantera transparente puede abrirse y cerrar a gusto, de manera que se puede tomar un café o comer algo con la mascarilla puesta. Este barbijo puede también absorber la contaminación y reducir las alergias al polen, ya que dispone de filtros intercambiables de cinco capas equipados con carbón activado.

La versión Pro está equipada con Bluetooth, micrófono y sensores que, junto con una aplicación propia, “ayudan a prevenir la aparición de enfermedades al controlar el estado de la respiración y calidad del aire”, destaca la empresa en un comunicado. En la aplicación se puede revisar también el nivel de batería del dispositivo, el porcentaje de uso de los filtros, la frecuencia cardíaca y la calidad de la respiración.

Puede Interesarte:

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Pero, además, la app entrega información en tiempo real sobre la calidad del aire en el sector que estamos y en las áreas circundantes, así como de la existencia de cualquier brote de COVID-19. La mascarilla se carga en una base con luz ultravioleta que –aparte de recargar la batería en una hora– la desinfecta de virus y bacterias. Existen dos versiones: Standard y Pro. Su precio oscilará entre U$S 114,5 y U$S 289,2.

Fuente consultada Revista Weeken.
20 Minutos y Digital Trends.

Los dos tipos de tapabocas y sus diferencias.
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.