MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Singular Eclipse Lunar

De película. Así, y sin exageraciones, puede calificarse el espectáculo gratuito que el cielo presenta este martes para todos aquéllos que deseen contemplarlo. Se trata de un singular y colorido eclipse de Luna que podrá ser visto en gran parte del mundo, la madrugada de este 28 de agosto.
27.08.2007 [+]

Usualmente, los eclipses lunares se aprecian bien gracias a que ocurren entre el atardecer y la medianoche; pocas veces se tiene la oportunidad de contemplar el fenómeno natural en un horario tan avanzado como será en esta ocasión.

De acuerdo con los especialistas, el evento comenzará a las 01:54 horas de este martes 28 de agosto, cuando el satélite natural de la Tierra se esté adentrando en la sombra que ésta proyecta en el espacio. Al principio, el cambio observable no será muy grande. Los bordes de la sombra terrestre se verán tan pálidos como la Tierra misma, casi imperceptibles para el observador.

Puede Interesarte:

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

No obstante, a medida que la Luna se adentre más en la espesura de la sombra, tendrá lugar una sorprendente metamorfosis. Hacia las 3:52 horas, Selene transformará su grisáceo color de polvo lunar en un intenso color rojo como el del atardecer. Este será el momento del eclipse total, y durará alrededor de 90 minutos. Es decir, la fase total del eclipse ocurrirá de las 3:52 a las 05:22 horas. El punto máximo se alcanzará a las 4:37 horas. Cuando la Luna empiece a salir de la zona de penumbra serán las 6:23 horas, y el eclipse concluirá ya en pleno día, a las 7:21 horas.

El fenómeno podrá verse desde Australia, Japón, algunas partes de Asia y la mayor parte del Continente Americano, pero no será visible desde Africa ni desde Europa. El próximo eclipse de Luna ocurrirá hasta el 21 de febrero de 2008.

Pero ¿que es, en si, un eclipse lunar?

Los eclipses de Luna ocurren cuando ésta se desplaza a través de la sombra de la Tierra. En un eclipse total, ambos astros quedan alineados de tal manera que la totalidad de la Luna queda dentro de la sombra proyectada por la Tierra durante un momento. Los eclipses parciales ocurren cuando esta alineación no es completa y sólo una parte del satélite natural queda dentro de la sombra.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Solo en Luna Llena.

Un dato relevante es que los eclipses lunares sólo ocurren en Luna Llena. Sin embargo, el fenómeno no se presenta cada mes, debido a que la mayoría de las veces la Luna pasa por encima o por debajo de la sobra de la Tierra. Es decir, el Sol, la Tierra y la Luna sólo se alinean apropiadamente para que ocurra un eclipse pocas veces al año.

¿A que se debe el color rojizo de la Luna durante un eclipse?

Usualmente, la Luna se ve blanca, debido a que refleja la luz del Sol. Como no tiene atmósfera, no hay aire o polvo que filtren la luz y cambien su color. Pero durante un eclipse total, la única luz que alcanza a la Luna ha sido filtrada por la atmósfera de la Tierra. Una vez que la luz choca contra las partículas de gas y polvo, se dispersa. La luz rojiza, de mayor longitud de onda, tiende a rebotar directo hacia el espacio, y es la que llega a la Luna; la luz azulada, de menor longitud de onda, se mantiene rebotando entre las partículas, sin oportunidad para escapar hacia el espacio. Es por ello que el cielo se ve regularmente azul.

Puede Interesarte:

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Eclipses y cultura científica

Una anécdota que pone en relieve el valor que la cultura científica y la información han tenido a lo largo de la historia de la humanidad, así como el poder que el conocimiento otorga, particularmente en materia de ciencia, es la siguiente:

Durante el cuarto viaje de Cristóbal Colón a América (1502-1504), realizado con cuatro navíos y 150 hombres, para encontrar un paso que permitiera llegar a la Especiería (Islas de las Especias, las actuales Molucas), en la creencia de que la zona antillana era la antesala de Asia, el genovés no encontró lo que buscaba: ni paso ni oro ni especias, pero sí muchas penalidades y la pérdida de dos barcos.

Así las cosas, el 1° de mayo de 1503, puso rumbo a La Española, pero se vio obligado a recalar en Jamaica, en la Bahía de Santa Ana, donde tuvo que encallar los barcos y esperar, hasta que Diego Méndez y Bartolomé Fiesco lograron llegar en dos canoas a La Española y consiguieron ayuda para el rescate, logrando salir de Jamaica el 28 de junio de 1504.

Durante la obligada estancia de Colón y sus marinos en Jamaica, llegó un momento en que los lugareños estaban hartos de las peticiones de los extraños. El genovés se daba cuenta de que pronto habría una rebelión que podría sus vidas en peligro.

El 29 de febrero, sabedor de que esa noche iba a ocurrir un eclipse total de Luna, decidió engañar a los indígenas, así que se dirigió al cacique para expresarle que Dios, el Señor de los Cielos, se había disgustado con ellos a causa de su hostilidad y, como castigo, habría de arrebatarles la Luna. La burla no se hizo esperar, pero ésta se convirtió en absoluto temor cuando, a la hora indicada, una gran sombra cubrió a la Luna. Tras los ruegos y súplicas de los asustados jamaicanos, Colón “llegó a un acuerdo” con Dios y la Luna fue restaurada. Los indígenas dieron al navegante y sus hombres todo lo que pidieron, y así, los viajeros pudieron esperar más tranquilos el apoyo para salir de allí.

Evidentemente, los indígenas de Jamaica no tenían el mismo grado de conocimiento astronómico que los mayas, quienes no sólo sabían lo que eran los eclipses, sino que los pronosticaban con bastante precisión.

Cabe señalar que, si bien es cierto que la anécdota refleja el inmenso poder que el conocimiento tiene sobre la ignorancia, Cristóbal Colón corrió con suerte, porque los datos de que disponía correspondían a la observación en España y, generalizando, a Europa, pero de ninguna manera podía tener una idea exacta de si el fenómeno iba a ser visible en el lugar donde se encontraba (América).

De cualquier modo, la historia ha registrado éste como uno de los mejores ejemplos de que el conocimiento da poder, y que, en el caso referido, el conocimiento previo del eclipse total de Luna aseguró a Colón un feliz retorno a España.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

Trump despliega buques de guerra frente a Venezuela y crece la respuesta militar de Maduro

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.