MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se ultiman detalles para el CENSO NACIONAL

Se realizará el sábado 17 y el domingo 18 de noviembre · Casa por casa, 500.000 docentes harán las encuestas en todo el país · Habrá un cuestionario único con unas setenta preguntas.
05.11.2001 [+]

Será una jornada y media para salir en la foto: bebés, abuelos, argentinos, extranjeros. Algo así como la primera fotografía de la Argentina del siglo XXI. “Una foto en la que salimos todos”, según la publicidad que acompaña el Censo Nacional 2001, a realizarse entre el 17 y 18 de noviembre.Esos dos días fueron declarados feriados nacionales sin actividad comercial. Pero las principales cámaras de comercio se opusieron a tener que cerrar sus puertas un fin de semana, que son los días más fuertes de trabajo. Sin embargo, por ley están previstas multas de 250 hasta 5.000 pesos para las empresas que no acaten ese feriado (ver Las multas).
“El cierre de los establecimientos provocaría una significativa pérdida para todos los comercios, agudizando aún más la larga crisis que atraviesan”, sostuvieron en la Cámara Argentina de Comercio en una carta enviada a Domingo Cavallo. Aún esperan una respuesta. “Sabemos la importancia que tiene un censo nacional. Pero le pedimos al ministro Cavallo que se reconsidere esta mecánica que va en perjuicio nuestro. No hay por qué paralizar más todavía la actividad comercial”, opinó Alberto Lipare, gerente general de la Cámara Argentina de Shopping Centres.Y la Coordinadora de Actividades Mercantiles (CAME) planteó su preocupación por el cierre de los comercios durante dos días. Pero su presidente, Osvaldo Cornide, dijo que no habían realizado ninguna gestión ante el Gobierno.Los 500.000 maestros convocados para realizar el censo, casa por casa, también se vieron perjudicados. Iban a cobrar 50 pesos, pero les recortaron el presupuesto y ahora cobrarán 44 pesos por todo el trabajo. Tendrán que ir con el guardapolvo blanco y llevarán una credencial con sus datos personales.Todo el operativo del Censo 2001, desde que comenzó a gestarse hasta que se termine de procesar, tiene un costo de unos 100 millones de pesos. Y además de las preguntas de siempre (edad, sexo, nivel de estudio, ocupación), indagará por primera vez sobre discapacidad, pertenencia a pueblos indígenas y condiciones habitacionales de la población. Qué nivel de confort tienen las familias argentinas de los diferentes estratos sociales y cómo es su hábitat: si es una villa, si cuentan con una red cloacal, luz, gas, agua corriente.Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la encuesta es totalmente anónima. “La gente tiene que saber que no se le pedirá datos personales, ni documentos, ni títulos de propiedad o de estudios. Basta conque den el nombre de pila como referencia”, remarcó Alejandro Giusti, director nacional de Estadísticas Sociales y de Población del INDEC y secretario ejecutivo del Censo 2001.En este organismo remarcan la confidencialidad del relevamiento: todos los datos están protegidos por la Ley 17.622 que garantiza el secreto de las respuestas. Habrá un único cuestionario para toda la población, con alrededor de 70 preguntas.Será un censo “de hecho”. Es decir que van a pedir los datos de todas las personas presentes en la vivienda cuando llegue el censista. Eso incluye a los que no residen habitualmente en ese hogar, pero que pasaron ahí la noche del viernes al sábado.Esto también corre para los que se encuentren en hoteles turísticos, sean argentinos o extranjeros. La finalidad es contar con los datos de todas y cada una de las personas que habitan el país ese día.
En el caso de las “instituciones colectivas” (comisarías, hospitales, cárceles, obradores, cuarteles, conventos religiosos), el censo estará a cargo de una persona de esas mismas instituciones. Y entre las primeras preguntas que harán los censistas, se indagará si en esa casa hay alguna persona discapacitada y qué tipo de discapacidad tiene. Esta información es sólo para detectar hogares donde viva al menos una persona con esas condiciones.Lo mismo se hará para saber si en la familia vive alguien que se reconoce descendiente o perteneciente a algún pueblo indígena. Y de cuál se trata. Esta temática quedó incorporada al Censo Nacional de Población por ley (la 24.956), de 1997.Con la información obtenida en estos dos ítem, el año que viene el INDEC prevé hacer un relevamiento más exhaustivo sobre discapacitados e indígenas en todo el país. Y lo mismo ocurrirá con la particular situación de los inmigrantes. En el Censo 2001 también se incorporó una forma distinta para testear la situación conyugal de las personas. Se preguntará si vive en pareja o en matrimonio. Si es la primera unión y desde cuándo existe esa convivencia. Estos datos serán tenidos en cuenta para saber cómo son las uniones familiares en la Argentina de hoy. Algo parecido ocurrirá con la situación laboral. Se preguntará si el censado tiene trabajo o no, qué tipo de trabajo es, qué produce el establecimiento donde trabaja (sin dar nombres del lugar ni de los empleadores), si cuenta con una obra social y si le hacen los aportes jubilatorios. Esto informará sobre el trabajo en negro.Quizá sorprendan las preguntas sobre el equipamiento del hogar. Si hay freezer, lavarropas, video, teléfono celular, tevé por cable, microondas. Apunta a analizar la estratificación económica de la población. Se dice que en la Argentina hay 37,5 millones de personas. Esto se sabrá con exactitud 72 horas después del Censo, con los resultados provisorios. A fines de 2002 se habrá procesado toda la información.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 120 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.