MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

SE CUMPLEN 20 AÑOS DE DEMOCRACIA ARGENTINA

En 1983 la Argentina recuperaba la democracia. En aquel momento, Raúl Alfonsín se ponía al frente de una era que hoy goza de fortaleza institucional, pero que tiene grandes cuentas pendientes: La indigencia, la corrupción y la permanente violación a los Derechos Humanos, estan pendientes.
10.12.2003 [+]

El presidente Néstor Kirchner llega a este 10 de diciembre, fecha del inicio de su verdadero mandato, con la decisión de conformar una estructura política propia que lanzará el año próximo, pero sobre todo con el desafío de consolidar el crecimiento económico, acordar con los acreedores externos, bajar los niveles de inseguridad y fundamentalmente encontrar una salida a las demandas de una sociedad que vive debajo de la línea de la pobreza, y que se expresa a través de la protesta piquetera.

Puede Interesarte:

Preocupación por la salud de Cacho Garay: internado y bajo riesgo de amputación

La lucha contra el desempleo y la pobreza, la recuperación económica, el atraso salarial, la renegociación de los contratos con las privatizadas y una nueva ley de coparticipación federal que deberá acordar con las provincias asoman como las cuestiones clave que dominarán la agenda del Gobierno durante el año 2004.

La conflictividad social obligará también a Kirchner a definir qué actitud tomará frente al sector piquetero más radicalizado, una cuestión espinosa que ya produjo algunos chispazos en el sordo enfrentamiento entre el presidente y su antecesor, Eduardo Duhalde.

Kirchner dedicó estos primeros seis meses y medio de gestión a construir poder propio, a través de su proyecto político transversal, y consiguió también una fuerte adhesión en la opinión pública que hoy ve con muy buenos ojos muchas de las medidas del Gobierno, especialmente las dirigidas a erradicar la corrupción de la estructura del Estado. De todos modos, el escenario de esta Argentina es mucho más complejo, y por lo tanto requiere de decisiones firmes y profundas.

Puede Interesarte:

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Hoy debería terminar su mandato Fernando de la Rúa, pero dejó el sillón de Rivadavia con el estallido de la crisis de diciembre de 2001. Hoy tendría que terminar entonces la gestión de Eduardo Duhalde. Pero también lo dejó inconcluso, porque decidió adelantar las elecciones cuando el malestar social, ante la falta de respuestas oficiales, comenzaba a escapársele de sus manos.

Atrás quedaron la hiperinflación, la Convertibilidad y la posterior devaluación, y estos pasajes que ya son historia, complementados con varios condimentos del neoliberalismo más salvaje, dejaron a más de la mitad de los argentinos sumergidos en la pobreza, al mercado interno desinflado, y a la industria nacional devastada.

Allí están los grandes desafíos de Kirchner, que tiene a mano la posibilidad de ser recordado como el Presidente que después de 20 años de democracia devolvió al país las condiciones que merece tener.

De hecho, que Kirchner inicie hoy su nuevo período de gobierno a seis meses y medio de haber asumido la Presidencia no es un mero capricho del calendario, sino las más palpable demostración de las dificultades que enfrenta la bendita democracia argentina.

Puede Interesarte:

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

A dos décadas de su llegada es necesario mirar, tal vez más que nunca, bien hacia adentro. Es cierto que el Gobierno tiene por delante una ardua y dificultosa negociación de la deuda en default con los acreedores privados, y que deberá rendir cuentas al FMI por las reformas en materia impositiva y bancaria comprometidas en el último acuerdo firmado con ese organismo internacional.

Pero fundamentalmente hay que saldar la deuda interna. Esa que ha convertido al país en una verdadera fábrica de pobres. La misma que genera no sólo exclusión, sino también inseguridad. La que necesita una solución urgente porque impide que la palabra democracia se escriba con mayúscula

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El barrio San Martín estrenó un renovado espacio deportivo y recreativo

Una multitud celebró el Día del Niño en La Trocha a pesar del clima

Tres listas libertarias en Mercedes: entre la confusión y la disputa por la representación

“Potencia” busca irrumpir en Mercedes con un mensaje contra “los mismos de siempre”

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Perros en la calle: Zubeldía advierte por el censo pendiente y reclama más castraciones

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 111 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Preocupación por la salud de Cacho Garay: internado y bajo riesgo de amputación

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.