MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

SE APAGA LA LLAMA DE ESPERANZA DE LOS TRABAJADORES DE DUPONT

Medios de Capital federal reflejan la honda situación que vive la Ciudad de Mercedes toda por el cierre definitivo de la Fabrica Dupont. Con la lluvia se fue apagando simbolicamente la llama encendida desde hace siete dias de lucha incansable donde toda una ciudad se ha unido para el reclamo .
31.03.2004 [+]
RESISTIRAN - Este es el titulo que el diario Crónica puso en su 6ta edición .

EXTRACTO DE DIARIO CRONICA - 6TA EDICION
Tal es así que el intendente declaró asueto para que los municipales acompañen, los cortes y marchas de protesta, al igual que al gobernador Felipe Solá que, manifestó a los sectores gremiales que liberara también a los estatales para que acudan a la movilización. Además se sumaron todos los partidos políticos, comerciantes y vecinos en general. Desde hace dos años la ex Ducilo, fue adquirida por una multinacional estadounidense que ahora, según sus directivos se limitará a pagar la doble indemnización, los aportes correspondientes y “levanta” la planta. La conmoción es generalizada en todo Mercedes, cuyos accesos a la ciudad están cortados.
“Más allá de los delegados gremiales de Dupont y de una “multisectorial” que los acompaña la conducción de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) bonaerense denunció el “inminente cierre” de la planta textil y exigió que la firma “garantice” la fuente laboral para los 280 operarios.
Esta central y las demás organizaciones y comerciantes que encaran este lucha señalaron que la ciudad toda está en “estado de alerta y movilización para impedir el cierre de la planta textil y garantizar los puestos laborales de 280 trabajadores que viven merced a la multiplicación económica que genera la firma” a través de contratistas, proveedores, pequeñas empresas tercerizadas de materia prima, comercios y transportistas, entre otros. Así exigió que la empresa “se comprometa a realizar una actividad productiva, de ser posible textil”, señaló el titular de la CTA Regional Mercedes, Hugo Bonafina. Mientras que los trabajadores y los vecinos instalaron una “carpa solidaria” para impedir que “los nuevos dueños norteamericanos desmantelen la fábrica y dejen sin empleo a 280 operarios”. La firma Dupont fue vendida a una multinacional estadounidense hace aproximadamente dos años. Allí primero cerro su planta de lycra y ahora quieren cerrar la textil.
“Según manifiestan los voceros de todas las agrupaciones y vecinos de Mercedes: “La empresa no dio señales claras de sus intenciones, por lo que se declaró un plan de lucha para garantizar la generación de una actividad productiva”.
Los directivos de Dupont sólo se comprometieron a abonar las indemnizaciones y a realizar el pago de los aportes a la obra social de los trabajadores durante dos años. “Las multinacionales continúan haciendo estragos en la economía y la sociedad toda del país”, señalan los voceros sindicales.
La firma Dupont (ex Ducilo) es una de las empresas multinacionales más grandes y con mayor capacidad de producción textil del país y el continente y, en Mercedes, se realiza el hilado del nylon que luego se exporta. Para la ciudad el cierre de la firma representa “la pérdida de un valioso motor de circulación de las más diversas actividades económicas, que genera puestos de trabajo directa o indirectamente”, explican todos.
Según manifestaron los mismos delegados obreros, el intendente local Carlos Selva, dio asueto en el día de hoy para que los empleados comunales pudieran acompañar la protesta. También señalaron que igual medida adoptaría el gobierno de la provincia, dando las horas necesarias a los estatales de Mercedes para que puedan concurrir a las manifestaciones que se vienen sucediendo desde la madrugada.
En realidad se ha formado una especie de “multisectorial” con dirigentes políticos locales de todos los partidos y extracciones, además de los sectores gremiales, los comerciantes, y vecinos en general lo que ha llevado a altos funcionarios bonaerenses decir que “estamos frente a una pueblada”. Efectivamente parece ser ese el calificativo que le “cae” a medida a esta multitudinaria manifestación que se lleva a cabo en la ciudad y donde ya están cortadas las rotondas de acceso sobre la ruta nacional número 5.
Hasta ahora, si bien se halla en un alto estado de ebullición, no se han registrado incidentes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.