MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se acordaron planes inclusivos de internet y telefonía móvil

En un acuerdo entre el Gobierno y el ENACOM, se dispuso la creación de planes inclusivos de internet y telefonía móvil e internet fija con un precio fijo hasta el 30 de septiembre para todas las empresas.
27.05.2020 [+]

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y las empresas de telecomunicaciones acordaron la implementación de planes “inclusivos” con precios fijos hasta el 30 de septiembre, en el marco del acuerdo de congelamiento de precios anunciado la semana pasada. La dependencia oficial precisó que el plan inclusivo para telefonía e Internet Móvil de Pospago será:

Con un abono mensual por $280 final (con impuestos y gastos incluidos). Datos: 500 Mb. WhatsApp: sólo texto. Llamadas al mismo prestador: 300 minutos libres. Llamadas a otro prestados: 50 minutos libres. Llamadas a 0800 gratis. Con 500 mensajes de texto. Navegación gratuita de portales educativos.

Puede Interesarte:

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

Para el servicio prepago móvil, con tarjeta o carga virtual, se dispuso: Un precio de $100 mensuales (con impuestos y gastos incluidos). WhatsApp: sólo texto. 300 mensajes de texto. 100 minutos de llamadas en la red del mismo prestador. 50 minutos en redes de otros prestadores. 0800 gratis y navegación gratuita en portales educativos.

Para el servicio de internet fijo, las empresas Telecom, Telefónica y Claro ofrecerán un precio mensual de $830 final incluido impuestos y gastos para una conexión de 5 megabits por segundo (mbps).

Mientras que las compañías Telecentro y DirectTV ofrecerán a los clientes que ya tienen un incremento en la capacidad de internet contratada, del 20%; 300 minutos libres sobre los previstos en el contrato de telefonía fija; y acceso sin cargo al servicio de OTT (contenido audiovisual) “que cada empresa disponga en su plataforma”.

Según informó el periodista de C5N, Mauro Albornoz, ninguno de los planes de telefonía móvil cuenta con la posibilidad de realizar videollamadas dado que este tipo de servicios gasta muchos datos, y que para acceder a estos nuevos planes populares solo hay que comunicarse con la empresa que presta el servicio y solicitarlo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.