Regreso a clases: docentes piden una “cláusula” para no perder con la inflación

El Gobierno bonaerense recibió a los gremios docentes y acordaron comenzar a discutir aumentos salariales a partir del próximo viernes, pero los maestros ya adelantaron que pedirán recuperar el porcentaje perdido frente a la inflación en 2020 y una cláusula de revisión para evitar que este año ocurra lo mismo.
El encuentro, convocado de forma sorpresiva por el Gobierno, estuvo encabezado por la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, quienes escucharon las demandas de los sindicatos y trazaron un panorama de la inversión en educación para este año. En tanto, convocaron a una mesa técnica salarial para el 19 febrero próximo, a solo 10 días del inicio del ciclo lectivo.

Puede Interesarte:
Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio
Los gremios, que días atrás habían reclamado por las demoras en la convocatoria, expusieron en la reunión su lista de reclamos, y pidieron en primer lugar que la oferta salarial contemple la recuperación del poder adquisitivo de 2020, ya que sostienen que en promedio el aumento otorgado quedó 2 puntos por debajo de la inflación.
En ese marco, pidieron también “avanzar en el tratamiento de una propuesta salarial 2021 que garantice que el salario docente supere al proceso inflacionario”, y para ello solicitaron que el futuro acuerdo “contemple una cláusula de revisión y actualización de la pauta salarial, si la misma quedara relegada respecto de la inflación”.
“Planteamos que es muy importante que se reconozca, en el marco paritario, en el salario y condiciones laborales, el esfuerzo y compromiso de los docentes durante el ciclo lectivo 2020”, señaló el Frente de Unidad Docente (FUDB) en un comunicado en el que también reclama “la vuelta segura a la presencialidad con el cumplimiento de los protocolos” y la instrumentación del decreto nacional de licencias parentales, que autoriza a uno de los padres a faltar al trabajo cuando los hijos desarrollen clases online.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

1° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
2° | ![]() | La Libertad Avanza |
3° | ![]() | Somos Buenos Aires |
4° | ![]() | Unión y Libertad |
5° | ![]() | Fuerza Patria |
6° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
7° | ![]() | Potencia |
8° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |