MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Provincia modifica el modo de promoción de Primaria y algunos chicos deberán empezar en febrero

Se definió una “unificación pedagógica” entre 2020 y 2021, para reforzar conceptos el año próximo. Así, no habrá ni repeticiones ni promociones de año.
21.10.2020 [+]

Los estudiantes de escuelas primarias de la provincia de Buenos Aires no repetirán ni pasarán de año este 2020 y algunos niños deberán retomar la actividad en febrero para reforzar aprendizajes de ser necesario.

La medida, ya definida por el Gobierno provincial, será comunicada en los próximos días, y consiste en una “unificación pedagógica” de este año con el siguiente, con el objetivo de reforzar los contenidos vistos en 2020 de manera virtual y avanzar con los del nuevo año. Además, se prevé para quienes hayan presentado mayores dificultades una vuelta a clases temprana, en febrero, para realizar “talleres de fortalecimiento”

Puede Interesarte:

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Esto implica que no habrá repeticiones, pero tampoco una “promoción”, algo que recién ocurrirá a finales de 2021. “2020 y 2021 se considerarán como una misma unidad pedagógica”, señalaron a DIB fuentes oficiales.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema? En diciembre las escuelas enviarán a los niños un “informe de fin de año” (un formato que reemplazará al boletín de calificaciones) con una evaluación cualitativa sobre su desempeño. “Allí se les informará si, de acuerdo a la continuidad pedagógica que tuvo lugar este año, los estudiantes serán convocados en febrero y marzo para realizar talleres de fortalecimiento de la continuidad pedagógica o si se requerirá que durante 2021, reciban un mayor acompañamiento para aprender los contenidos correspondientes a este año y los del año que viene”, precisaron las fuentes.

Un año fuera de las aulas

Este año, la mayoría de los estudiantes del país no tuvieron clases presenciales, puesto que se suspendieron a solo una semana de empezar, 7 días antes del dictado de la cuarentena y ante la aparición de los primeros casos de coronavirus.

Ante esta situación, la Provincia (junto con Nación) montó un operativo de educación digital para asegurar la continuidad pedagógica y repartió manuales especiales y material pedagógico entre los estudiantes con problemas de conectividad.

Puede Interesarte:

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Ahora, tras el aval del Ministerio de Educación de la Nación, el próximo lunes volverán las clases en 21 distritos con “bajo riesgo epidemiológico”, destinadas especialmente para los estudiantes con mayores problemas de acceso a la educación virtual o aquellos con mayores problemas de aprendizaje.

Desde esta semana, en tanto, los equipos docentes ya trabajan en los establecimientos, revisando las instalaciones y avisando a las familias de quienes deban retornar. Los encuentros presenciales durarán 90 minutos, sin recreo, y serán para grupos pequeños.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 116 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Daniel Alonso pidió impulsar la industria local y generar empleo genuino en Mercedes

Estrellas Amarillas Mercedes convoca a reunión para septiembre

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.