Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

El encuentro, que se extenderá hasta mañana, se presenta bajo el lema “De la tiza a la pantalla, desde la Ley 1420 a la era digital”, marcando la intención de recorrer los grandes hitos de la educación argentina desde sus orígenes hasta los desafíos del presente y el futuro. La propuesta es consolidar un espacio de formación y debate que, según sus organizadores, busca tener un anclaje real en las necesidades que surgen en las aulas.
La apertura contará con la presencia del intendente Juan Ustarroz, el secretario de educación municipal José Luis Pisano y Pablo Urquiza, representante del Ministerio de Educación de la provincia. Pisano subrayó que este año el congreso se diseñó tras una serie de consultas y diagnósticos en el ámbito escolar, con el propósito de generar herramientas concretas para los docentes de todos los niveles.

Puede Interesarte:
Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales
El epicentro será el Complejo Cultural La Trocha, aunque las actividades se desplegarán también en la Escuela Normal, la Escuela N°8, la Escuela N°2, El Limonero, la Escuela de Educación Especial N°503, el Colegio Nacional, la Escuela de Arte N°2 y el Teatro Argentino. Desde la secretaría de educación remarcan que se priorizó la comodidad y la accesibilidad para garantizar la participación masiva.
Habrá talleres y capacitaciones con puntaje docente, avalados por la Provincia y el CIIE Mercedes, que realizó un importante trabajo en la elaboración de contenidos. El programa incluye además conferencias plenarias y espacios de intercambio donde se abordarán problemáticas actuales, desde el uso de tecnologías en el aula hasta la construcción de políticas públicas educativas.
Entre los invitados se destacan el Dr. Pablo Pineau, especialista en historia de la educación; la Lic. Lucía Fainboim, referente en alfabetización digital; la Lic. Alejandra Ahumada, Francisca del Villar y el equipo de Neurodesarrollo del Hospital Blas Dubarry, además de reconocidos docentes e investigadores como Mariana Sarubbe, Claudia Marino, Salomé Herman, Daniel Filmus y Rafael del Campo, entre muchos otros. También habrá intervenciones artísticas, con el Dúo Acuarela y Rulo Godar.

Puede Interesarte:
El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos
La iniciativa se inscribe dentro del programa Mercedes Aprende Unidad, un espacio que promueve la formación continua como construcción comunitaria. Con una agenda cargada de exposiciones y actividades, Mercedes vuelve a colocarse como sede de un debate clave sobre la educación en tiempos de transformación.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada