MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Procrear: ya se anotaron más de 158 mil personas

El Gobierno espera ampliar en los próximos días de dos a cuatro la cantidad de líneas habilitadas que integran el programa.
18.08.2020 [+]

A dos semanas de su relanzamiento, unas 158.500 personas se anotaron en el plan Procrear y el Gobierno espera ampliar en los próximos días de dos a cuatro la cantidad de líneas habilitadas que integran el programa.

De acuerdo con datos proporcionados por la ANSES, en las primeras 48 horas desde su anuncio se habían anotado más de 50.000 personas. Días después, el último reporte oficial indicó que la cantidad de inscripciones alcanzó las 158.500. Por el momento, solamente hay dos líneas habilitadas, aunque fuentes del Gobierno indicaron a la agencia NA que se espera que en los próximos días se pongan en marcha otras dos, por lo que serían cuatro sobre un total de nueve.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Según lo estipulado, en los siguientes meses se encontrarán disponibles las líneas restantes. La inscripción habilitada fue para microcréditos, de hasta 50.000 pesos para pequeñas mejoras (tanto para propietarios como para inquilinos); y mejoramientos refacción, de entre 100.000 y 500.000 pesos para arreglos más importantes.

El Gobierno aseguró que el programa contemplará una inversión de 25 mil millones de pesos prevista para este año y tendrá el objetivo de “garantizar el derecho a la vivienda y promover su acceso igualitario”. Con este fondo se otorgarán 300 mil créditos para la construcción, refacción y ampliación y se realizarán 44 mil nuevas unidades de viviendas.

La nueva edición del programa adopta una fórmula de actualización crediticia que se vincula a la variación salarial (HogAr) para “proteger el ingreso de los adjudicatarios y brindar mayor previsibilidad, transparencia y claridad en el acceso a las soluciones habitacionales”. Las estimaciones oficiales apuntan a que el regreso del Procrear va a movilizar aproximadamente 218 mil puestos de trabajo directos y 84 mil indirectos.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación aclaró que quienes tomaron el Procrear entre 2012 y 2015 y se construyeron la casa, tienen ahora la posibilidad de volver a tomar otra línea del programa para ampliación o mejoramiento de la vivienda.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.