MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Presupuesto 2026: equilibrio fiscal, baja de inflación y más recursos para jubilados, salud y educación

El Presidente Milei anunció que el próximo año Argentina tendrá superávit, crecimiento económico y aumentos en las partidas sociales más sensibles. “Se puede ser responsables y cuidar a los que más lo necesitan”, afirmó.
16.09.2025 [+]

En cadena nacional, Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó el rumbo de su programa económico. El proyecto contempla un superávit fiscal primario del 1,5% del PBI, una inflación proyectada de apenas 10,1% y un crecimiento económico del 5%. Según el Presidente, son “números que muestran que el sacrificio valió la pena y que la Argentina empieza a ponerse de pie”.

El presupuesto no sólo mantiene el equilibrio fiscal sino que aumenta las partidas más sensibles: las jubilaciones y pensiones por discapacidad subirán un 5% por encima de la inflación estimada; el área de salud recibirá un incremento del 17% real, y educación crecerá un 8% en términos reales. Además, se destinarán 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales, garantizando su funcionamiento.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Milei destacó que, a diferencia de gestiones anteriores, su gobierno combina austeridad con un fortalecimiento del gasto social donde más hace falta. “Estamos demostrando que se puede bajar la inflación, ordenar las cuentas públicas y al mismo tiempo aumentar los recursos para los jubilados, la salud y la educación”, sostuvo.

Con estas medidas, el oficialismo busca consolidar un camino de estabilidad que permita dejar atrás décadas de déficit crónico e inflación. El Presupuesto 2026, remarcan desde el Gobierno, es la prueba de que la Argentina puede crecer con cuentas ordenadas y con un Estado que cumple su rol de manera eficiente.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.