Preocupación por la salud mental del expresidente Alberto Fernández

En medio de la conmoción generada por la reciente denuncia de violencia de género presentada por Fabiola Yáñez contra el expresidente Alberto Fernández, surgen inquietantes informaciones sobre el estado anímico del exmandatario. Fuentes cercanas al caso señalan que Fernández habría manifestado intenciones suicidas en más de una ocasión durante los últimos meses.
Un reconocido periodista e investigador, quien previamente había expuesto detalles sobre la relación entre Fernández y Yáñez, compartió a través de sus redes sociales datos alarmantes. Según su informe, el expresidente habría amenazado con quitarse la vida al menos en dos oportunidades si su expareja procedía con la denuncia. El comunicador destacó que el pasado sábado fue particularmente crítico, generando gran preocupación en el entorno de Fernández.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Por su parte, el periodista Eduardo Feinmann, conductor de Radio Mitre, reveló que el exjefe de Estado se encuentra actualmente recluido en su domicilio de Puerto Madero, aparentemente sin recibir visitas. Feinmann describió a Fernández como “muy angustiado” y “psicológicamente destruido”, añadiendo que habría pasado largas horas escribiendo en los últimos días.
La situación se complica aún más con la aparición de evidencia fotográfica relacionada con el caso. Un abogado vinculado al asunto mencionó la existencia de imágenes comprometedoras en el teléfono de María Cantero, sugiriendo que podrían existir más pruebas de las inicialmente conocidas.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
En cuanto al proceso judicial, se ha invitado a Fabiola Yáñez a prestar declaración. Dada la naturaleza del caso y siguiendo los protocolos en denuncias de violencia de género, se requiere la aprobación de la presunta víctima para avanzar con la investigación. Yáñez ha expresado su deseo de no regresar a Argentina por temor a posibles represalias, por lo que se ha dispuesto que su testimonio sea recabado de manera virtual.
Este desarrollo ha generado un intenso debate público sobre la salud mental de las figuras políticas y la importancia de abordar de manera integral las denuncias de violencia doméstica, especialmente cuando involucran a personalidades de alto perfil. La sociedad argentina sigue de cerca este caso, que promete tener repercusiones significativas tanto en el ámbito personal de los involucrados como en la esfera política nacional.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp