Planean desregular el mercado inmobiliario y generar nuevas alternativas digitales

El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado estudia posibles cambios que buscan flexibilizar el mercado inmobiliario, según confirmaron fuentes cercanas al ministro Federico Sturzenegger. Aunque las conversaciones están en una etapa inicial, la reforma apunta a modernizar el sector, eliminando la obligatoriedad de la colegiación para quienes operan en el mercado.
Este cambio podría dar un giro importante en el sector, abriendo las puertas a nuevas formas de comercialización basadas en tecnología y plataformas digitales, lo que divide opiniones entre actores clave. Por un lado, el Colegio de Profesionales Inmobiliarios advierte sobre el riesgo de perder seguridad jurídica y control profesional en las operaciones. Por otro, la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios (CAMESI) considera que la medida es un paso necesario para agilizar y democratizar el acceso al mercado.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
La disputa refleja el choque entre dos modelos: uno tradicional, basado en inmobiliarias y corredores matriculados, y otro más moderno, centrado en soluciones digitales que ofrecen alternativas a través de sitios web. Según los promotores de la desregulación, esta iniciativa podría beneficiar a consumidores y operadores independientes, facilitando la entrada de nuevos actores.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp