MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Pequeños comercios cobrarán en menor plazo las ventas con tarjetas de crédito

El plazo pasará de 10 a 8 días, según lo estableció el Banco Central. Para las medianas empresas seguirá en 10 jornadas y ´para las grandes 18.
01.07.2021 [+]

Cerca de 1,5 millones de micro y pequeños comercios pasarán desde este jueves a cobrar en ocho días hábiles las ventas de bienes o servicios que realicen a través de tarjetas de crédito, en lugar de los 10 días hábiles que regían hasta ahora.

La medida la estableció el Banco Central a través de la Comunicación A7305 el pasado 11 de junio, que determinó que los micro y pequeños comercios percibirán el cobro de las ventas efectuadas con tarjeta de crédito a los 8 días hábiles de concretada.

Puede Interesarte:

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

En el caso de las empresas medianas, el plazo se mantendrá en 10 días hábiles y para las grandes empresas el plazo será a los 18 días hábiles, que es el tiempo promedio que transcurre entre el gasto en los comercios y el pago por parte de los tarjetahabientes del resumen de la tarjeta.

Asimismo, el tope de comisión que los proveedores del servicio de terminales de pago pueden retener por ley a los comercios es del 1,8% para las ventas con tarjetas de créditos que se distribuye 1,3% para los emisores de tarjeta y 0,5% para los adquirentes, encargados de conectar a los comercios y procesar los pagos.

“Este esquema de plazos de liquidación facilita la fluidez del sistema de pagos y se complementa con el límite de la tasa de interés que los bancos pueden aplicar a los usuarios que optan por financiar el pago de sus consumos”, aseguró el Banco Central en un comunicado.

La medida no incluye a los denominados “agrupadores de pagos” que intermedian entre los comercios y los emisores de las tarjetas de crédito y débito, como el caso de empresas como Mercado Pago y otras que, según el BCRA, cobran “porcentajes que llegan a triplicar la comisión establecida por ley”.

Puede Interesarte:

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

“Según cuadros comparativos, frente a una comisión de 1,8% que se acordó en el marco de la ley, el principal agrupador de pago percibía una comisión de 3,39% a los comercios, que ahora decidió elevar, atribuyendo este incremento a la norma emitida por el BCRA”, aseguró el Central.

Y agregó que “la Comunicación A7305 no justifica el incremento de la comisión y, en caso de considerar que se incrementó el costo financiero de la operación, tienen margen para absorberlo sin trasladarlo a los comercios”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Empate histórico en la UNLu: Panessi y Craig definirán el Rectorado en segunda vuelta

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

El día que un jubilado abrió PAMI a la fuerza y Mercedes no lo podía creer

Pollacchi pidió congelar las tasas municipales y eliminar tributos que “frenan al comercio”

Más Noticias

Desmantelan banda narco: hallaron cocaína escondida hasta en las paredes

Escándalo en Tucumán: policías llevaban presos a trabajar como albañiles en la casa de un jefe

Las cámaras térmicas no mienten: hasta el aire que no querés mostrar queda registrado

Olvidaron cerrar la sede de PAMI en su día: los vecinos entraron, pero no había nadie

Artes marciales: mercedinos se destacaron en la World Cup Argentina 2025

Celulares hasta 40% más baratos desde enero: Milei elimina los aranceles a la importación

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.