MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

PCIA DE BS AS - PAGARIAN DESDE ENERO TODO EN PESOS

Así lo confirmaron fuentes oficiales de la Gobernación. Confían en que la Nación alcanzará, antes de fin de año, un acuerdo aunque sea parcial con el FMI. Eso posibilitaría el envío de efectivo a Buenos Aires, y se pagaría todo en pesos.
20.08.2002 [+]

Si el sale bien, será tal vez la primera jugada con claro perfil de campaña electoral: el gobierno de Felipe Solá pasaría a abonar el 100 por 100 de los salarios de estatales, policías, penitenciarios, docentes y pasivos en efectivo a partir de enero del año que viene, en lo que constituiría un proceso de retracción del uso del Patacón como principal medio de pago en la Provincia.
La movida fue confirmada en la Gobernación provincial; las fuentes revelaron que en el entorno del ministro de Economía, Gerardo Otero, existe el convencimiento de que antes de que finalice el año en curso la gestión de Eduardo Duhalde cerrará por lo menos un acuerdo parcial con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ese paso le permitiría a la Nación acceder a fuentes de financiamiento externas que hoy se encuentran totalmente cerradas, lo que a su vez redundaría en que Buenos Aires recibiera una mayor asistencia nacional en pesos, y no en patacones, como ocurre en este momento.
De acuerdo al Pacto Fiscal firmado hace cuatro meses entre Duhalde y Solá (que aún no fue ratificado por el Parlamento bonaerense) este mes la Nación deberían girarle a la Provincia 105 millones de pesos.
Lo mismo ocurrió en julio, por lo que el Estado provincial se vio obligado a emitir 130 millones de patacones Serie B. Cabe recordar que de acuerdo al Pacto Fiscal entre Nación y Provincia, la asistencia que se prevé es de 800 millones de pesos a pagar en cuotas desiguales.
No obstante, las autoridades bonaerenses están convencidas de que el acuerdo con el FMI es inminente, y en ese contexto aseguran que el financiamiento para abonar la totalidad de los sueldos en pesos (se trata de una erogación mensual de 380 millones) estarán para antes de fin de este año.
Mientras tanto, la idea oficial es ir incrementando gradualmente el porcentaje que se abonar en efectivo de los salarios. Ya el sueldo de julio se pagó un 30 por ciento en pesos y el 70 por ciento restante en títulos públicos.
Sin embargo, la premisa básica oficial de este proceso en marcha es dar pasos firmes y concretos, lo que implica que de ningún modo se adelantará el cronograma o se abonarán un mes más pesos si no se tiene la certeza de que en los pagos sucesivos se podrán mantener e incluso profundizar esas mejoras.
Es que en el Gobierno provincial ya evaluaron los impactos negativos que tendría adoptar una medida de ese tipo. Por ello, solamente se anunciará el pago de más pesos o el adelantamiento del cronograma actual cuando se tenga la seguridad de que luego no se deberá dar marcha atrás por insuficiencia de recursos.
Las buenas noticias sobre el crecimiento de la recaudación impositiva -siempre de la mano de las moratorias, la descentralización del cobro de impuestos, el cobro compulsivo de Ingresos Brutos y el escrache a grandes contribuyentes- avalan la idea oficial de pagar casi todos los salarios en pesos y antes, retornando al cronograma histórico de la administración pública provincial.
Algunas de estas mejoras comenzarían a vislumbrarse en los próximos meses, aunque se terminarán de plasmar definitivamente -según las actuales estimaciones oficiales- a partir de enero del año entrante, cuando el acuerdo con el FMI esté cerrado.
Ahora, la Provincia reabre la moratoria para el Inmobiliario y el Automotor. Es de esperar que esa medida redunde en una mayor disposición de recursos. Además, se sigue de cerca a quienes se inscribieron en los sucesivos planes de pago: el índice de cobrabilidad en dichos casos trepa al 90 por ciento y las autoridades quieren mantenerlo allí.
Por todo lo dicho, la posibilidad de que en pocos meses más los estatales, docentes, fuerzas de seguridad y pasivos estén cobrando todo su sueldo nuevamente en efectivo parece cada vez más cercana. Lo mismo ocurre con el adelantamiento del cronograma de pagos. Es que las elecciones no quedan tan lejos, y Solá todavía no pudo sacarse de encima la imagen de ajustador que se ganó en los primeros meses que estuvo en el cargo tras la renuncia de Carlos Ruckauf.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.