MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Un ramal del sistema pluvial se está finalizando en una esquina histórica para el anegamiento en Mercedes. El proyecto, financiado por Provincia y con apoyo de CAF, apunta a resolver problemas crónicos en Santa Teresita, José Hernández, San Antonio y otras zonas.
03.07.2025 [+]

Avanza a buen ritmo la obra de desagüe en la esquina de 22 y 1, uno de los puntos más críticos de la ciudad en cuanto a inundaciones. Se trata de un tramo del plan integral de saneamiento hidráulico que el Municipio lleva adelante con financiamiento de la Provincia de Buenos Aires y la CAF, y que busca resolver un problema de larga data que afectaba a numerosos barrios del oeste y sur de Mercedes.

“Es una obra histórica. Se planificó hace muchos años, pero nunca se pudo hacer por falta de recursos. Ahora podemos cumplir este sueño gracias al acompañamiento de la Provincia, porque Nación cortó la obra pública en todo el país”, expresó el intendente Juani Ustarroz, quien destacó el impacto que tendrá esta infraestructura en la calidad de vida de los vecinos.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La intervención en 22 y 1 corresponde a uno de los seis ramales del sistema pluvial. Según explicó el secretario de Obras Públicas, Emanuel Pérez Carrera, el conducto en ejecución derivará el agua de lluvia hacia el río Luján, previniendo el anegamiento en zonas como Santa Teresita, José Hernández, Obrero, Blandengues y San Antonio.

“Es el punto más alejado de toda la red, que desemboca en 113 y avenida Dorrego. Ya estamos en la etapa final, y estimamos que en dos o tres meses todo el proyecto estará concluido”, detalló Pérez Carrera. En total, son 4,5 kilómetros de nuevas cañerías que ya dieron resultados visibles durante las últimas tormentas, evitando inundaciones que eran habituales.

Además del sistema pluvial, Ustarroz recordó que se están ejecutando otras obras hidráulicas relevantes como la ampliación de la planta depuradora, el canal Santa María, nuevas estaciones de bombeo y mejoras en el Paseo de la Ribera. “Son trabajos que requieren una inversión muy grande y que como ciudad no podríamos afrontar sin ayuda externa”, remarcó.

Desde Servicios Públicos, Luis Ponce valoró el trabajo del personal municipal y la paciencia de los vecinos durante la ejecución. “Sabemos que las obras generan molestias, pero una vez finalizado el desagüe, vamos a dejar las calles en condiciones, con pavimento o piedra, según corresponda”, aseguró.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.