MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Paritarias: tras dos meses sin ajustes, la provincia ofrece 7% en febrero y 2% en marzo

El Gobierno bonaerense ofreció un incremento salarial en dos tramos para docentes: 7% en febrero y 2% en marzo. Además, se anunció una bonificación especial para trabajadores estatales y la incorporación de 3.000 becarios a planta temporaria.
10.02.2025 [+]

En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires propuso un aumento salarial para el sector docente dividido en dos etapas: un 7% en febrero y un 2% en marzo. La suba, que impactará sobre los sueldos básicos, también beneficiará a los jubilados del sector. Si se alcanza el acuerdo, el primer incremento se percibirá con el salario de febrero, pagadero en los primeros días de marzo, mientras que el ajuste restante se liquidará con el sueldo de marzo, a cobrarse en abril.

Las reuniones entre representantes gremiales y funcionarios de la administración de Axel Kicillof avanzaron durante el fin de semana y la mañana del lunes, logrando acercar posiciones para una posible firma del acuerdo en las próximas horas. Aunque el consenso aún no es definitivo, las negociaciones parecen encaminadas hacia un cierre favorable para ambas partes.

Por otro lado, el gobierno provincial evalúa una propuesta similar para los trabajadores estatales, quienes aún no participaron formalmente de la mesa paritaria. En este caso, se contempla una bonificación del 125% sobre el salario básico para el agrupamiento Profesional. Según estimaciones gremiales, este beneficio podría representar un aumento cercano al 20% para quienes perciben sueldos de alrededor de un millón de pesos.

En paralelo, los sindicatos buscan que el incremento también se extienda al agrupamiento Técnico, lo que impactaría directamente en sectores clave, como el de enfermeros egresados de institutos terciarios, mejorando su situación salarial.

A pesar de los reclamos sindicales, el Gobierno bonaerense decidió no aplicar aumentos para diciembre y enero, apostando a compensar esos meses sin ajuste con la suba planteada para febrero. Sin embargo, este ajuste no será retroactivo al primer mes del año. La discusión paritaria sigue abierta, mientras se espera que las próximas reuniones definan los términos finales del acuerdo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.