Paritarias: tras dos meses sin ajustes, la provincia ofrece 7% en febrero y 2% en marzo
En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires propuso un aumento salarial para el sector docente dividido en dos etapas: un 7% en febrero y un 2% en marzo. La suba, que impactará sobre los sueldos básicos, también beneficiará a los jubilados del sector. Si se alcanza el acuerdo, el primer incremento se percibirá con el salario de febrero, pagadero en los primeros días de marzo, mientras que el ajuste restante se liquidará con el sueldo de marzo, a cobrarse en abril.
Puede Interesarte:
Alerta amarilla por tormentas incluye a Mercedes: se esperan lluvias intensas y ráfagas fuertes
Las reuniones entre representantes gremiales y funcionarios de la administración de Axel Kicillof avanzaron durante el fin de semana y la mañana del lunes, logrando acercar posiciones para una posible firma del acuerdo en las próximas horas. Aunque el consenso aún no es definitivo, las negociaciones parecen encaminadas hacia un cierre favorable para ambas partes.
Por otro lado, el gobierno provincial evalúa una propuesta similar para los trabajadores estatales, quienes aún no participaron formalmente de la mesa paritaria. En este caso, se contempla una bonificación del 125% sobre el salario básico para el agrupamiento Profesional. Según estimaciones gremiales, este beneficio podría representar un aumento cercano al 20% para quienes perciben sueldos de alrededor de un millón de pesos.
Puede Interesarte:
Se esperan tormentas intensas desde la madrugada
En paralelo, los sindicatos buscan que el incremento también se extienda al agrupamiento Técnico, lo que impactaría directamente en sectores clave, como el de enfermeros egresados de institutos terciarios, mejorando su situación salarial.
A pesar de los reclamos sindicales, el Gobierno bonaerense decidió no aplicar aumentos para diciembre y enero, apostando a compensar esos meses sin ajuste con la suba planteada para febrero. Sin embargo, este ajuste no será retroactivo al primer mes del año. La discusión paritaria sigue abierta, mientras se espera que las próximas reuniones definan los términos finales del acuerdo.
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp