MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Montoneros: reabren la causa de la “Masacre en el comedor” por considerar el delito de lesa humanidad

La Cámara Federal ordenó reabrir este jueves la investigación por el atentado al comedor de Policía Federal en 1976, por el cual quedó bajo la mira la organización Montoneros.
10.06.2022 [+]

El hecho había sido archivado por la jueza María Servini por prescripción a raíz del paso del tiempo. Ahora, los jueces de la Cámara Federal le ordenaron que prosiga con la causa pues debe ser considerado como de lesa humanidad.

Para el tribunal, Servini no analizó si el caso, más allá del paso del tiempo, debía investigarse bajo la hipótesis de una grave violación a los derechos humanos, como ocurrió con la causa AMIA. Tampoco se evaluó, dijo la Cámara Federal, si la organización Montoneros contaba en ese momento con apoyo de estados y organizaciones extranjeras.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

El hecho tuvo lugar el 2 de julio de 1976 cuando un artefacto explosivo voló por los aires un sector de la Superintendencia de Seguridad Federal, y cayó el techo del comedor provocando la muerte de 24 personas y más de 60 heridos. Fue atribuido por la agrupación Montoneros.

La denuncia en sí apuntaba a la cúpula de la organización, a Mario Firmenich, Marcelo Kurlat, Horacio Verbitsky, Laura Sofovich, Miguel Ángel Lauletta, Norberto A. Habegger, Lila Victoria Pastoriza, y muchos otros.

Además, como autor material se sindicó a José Salgado alias “Pepe”, un agente de Policía Federal que paralelamente militaba en la agrupación “Montoneros”.

En 2006 la jueza Servini lo había archivado contra la cúpula de Montoneros y hasta la Corte Suprema confirmó esa decisión. Pero luego un grupo de abogados solicitaron la reapertura y pidieron que sea declarado imprescriptible.

En 2021 la magistrada ratificó su decisión ante esa precisión y ahora los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia reabren el caso. “En consecuencia, a efectos de que se agoten todas las hipótesis posibles que permitan afrontar un hecho como el contenido en esta causa, corresponde declarar la nulidad del decisorio y devolver las actuaciones a la anterior instancia para que se proceda conforme lo indicado”, sostuvieron.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Vecinos por Mercedes pidió mayor transparencia en los estudios del agua mientras persisten criterios dispares sobre su evaluación

Con la Provincia en emergencia, Mercedes podría redefinir su presupuesto: el nuevo escenario que impone Kicillof

Vía libre para que Kicillof aumente impuestos sin pasar por la Legislatura

El ataque al supermercado tenía dueño: revelan quién ordenó los disparos en Mercedes

Agua segura para todos: la obligación estatal alcanza incluso a las zonas sin servicio

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

Más Noticias

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.