MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Montoneros: reabren la causa de la “Masacre en el comedor” por considerar el delito de lesa humanidad

La Cámara Federal ordenó reabrir este jueves la investigación por el atentado al comedor de Policía Federal en 1976, por el cual quedó bajo la mira la organización Montoneros.
10.06.2022 [+]

El hecho había sido archivado por la jueza María Servini por prescripción a raíz del paso del tiempo. Ahora, los jueces de la Cámara Federal le ordenaron que prosiga con la causa pues debe ser considerado como de lesa humanidad.

Para el tribunal, Servini no analizó si el caso, más allá del paso del tiempo, debía investigarse bajo la hipótesis de una grave violación a los derechos humanos, como ocurrió con la causa AMIA. Tampoco se evaluó, dijo la Cámara Federal, si la organización Montoneros contaba en ese momento con apoyo de estados y organizaciones extranjeras.

Puede Interesarte:

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

El hecho tuvo lugar el 2 de julio de 1976 cuando un artefacto explosivo voló por los aires un sector de la Superintendencia de Seguridad Federal, y cayó el techo del comedor provocando la muerte de 24 personas y más de 60 heridos. Fue atribuido por la agrupación Montoneros.

La denuncia en sí apuntaba a la cúpula de la organización, a Mario Firmenich, Marcelo Kurlat, Horacio Verbitsky, Laura Sofovich, Miguel Ángel Lauletta, Norberto A. Habegger, Lila Victoria Pastoriza, y muchos otros.

Además, como autor material se sindicó a José Salgado alias “Pepe”, un agente de Policía Federal que paralelamente militaba en la agrupación “Montoneros”.

En 2006 la jueza Servini lo había archivado contra la cúpula de Montoneros y hasta la Corte Suprema confirmó esa decisión. Pero luego un grupo de abogados solicitaron la reapertura y pidieron que sea declarado imprescriptible.

En 2021 la magistrada ratificó su decisión ante esa precisión y ahora los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia reabren el caso. “En consecuencia, a efectos de que se agoten todas las hipótesis posibles que permitan afrontar un hecho como el contenido en esta causa, corresponde declarar la nulidad del decisorio y devolver las actuaciones a la anterior instancia para que se proceda conforme lo indicado”, sostuvieron.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

La familia del Dr. Rostica aclaró que la donación al Hospital no tuvo motivaciones políticas

Secuestro masivo de motos en un sorpresivo operativo en Mercedes

Bernardo Zubeldía denunció el robo de pasacalles a días de las elecciones

Vecinos del San Luis denuncian abandono: “el barrio se convirtió en tierra de nadie”

Martín Ayerbe llega a Mercedes con su Torino y agenda política en la recta final hacia el 7 de septiembre

“Folclore político sí, vandalismo no”: crece la tensión en Mercedes a días de las elecciones

Ahora en Marketplace

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Más Noticias

Elecciones en el Sindicato de Trabajadores Municipales: la lista oficialista busca revalidar su conducción

Alerta amarillo para Mercedes y la región: incertidumbre por el avance de la tormenta de Santa Rosa

Jornada de actualización sobre sarampión y vacunas en Mercedes

Cruces en Mercedes: Mosso cuestionó la presencia de Altube en la donación al Dubarry

Polémica en el Hospital: una donación en memoria del Dr. Rostica con tinte político

La CGT reunió a Ustarroz, Wado y candidatos locales en un acto que mezcló sindicalismo y campaña

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.