MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Montoneros: reabren la causa de la “Masacre en el comedor” por considerar el delito de lesa humanidad

La Cámara Federal ordenó reabrir este jueves la investigación por el atentado al comedor de Policía Federal en 1976, por el cual quedó bajo la mira la organización Montoneros.
10.06.2022 [+]

El hecho había sido archivado por la jueza María Servini por prescripción a raíz del paso del tiempo. Ahora, los jueces de la Cámara Federal le ordenaron que prosiga con la causa pues debe ser considerado como de lesa humanidad.

Para el tribunal, Servini no analizó si el caso, más allá del paso del tiempo, debía investigarse bajo la hipótesis de una grave violación a los derechos humanos, como ocurrió con la causa AMIA. Tampoco se evaluó, dijo la Cámara Federal, si la organización Montoneros contaba en ese momento con apoyo de estados y organizaciones extranjeras.

Puede Interesarte:

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

El hecho tuvo lugar el 2 de julio de 1976 cuando un artefacto explosivo voló por los aires un sector de la Superintendencia de Seguridad Federal, y cayó el techo del comedor provocando la muerte de 24 personas y más de 60 heridos. Fue atribuido por la agrupación Montoneros.

La denuncia en sí apuntaba a la cúpula de la organización, a Mario Firmenich, Marcelo Kurlat, Horacio Verbitsky, Laura Sofovich, Miguel Ángel Lauletta, Norberto A. Habegger, Lila Victoria Pastoriza, y muchos otros.

Además, como autor material se sindicó a José Salgado alias “Pepe”, un agente de Policía Federal que paralelamente militaba en la agrupación “Montoneros”.

En 2006 la jueza Servini lo había archivado contra la cúpula de Montoneros y hasta la Corte Suprema confirmó esa decisión. Pero luego un grupo de abogados solicitaron la reapertura y pidieron que sea declarado imprescriptible.

En 2021 la magistrada ratificó su decisión ante esa precisión y ahora los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia reabren el caso. “En consecuencia, a efectos de que se agoten todas las hipótesis posibles que permitan afrontar un hecho como el contenido en esta causa, corresponde declarar la nulidad del decisorio y devolver las actuaciones a la anterior instancia para que se proceda conforme lo indicado”, sostuvieron.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.