MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Monotributo unificado en la Provincia: ¿Quiénes deben obtener la nueva credencial de pago?

Los pequeños contribuyentes que hayan adherido al monotributo unificado en la Provincia de Buenos Aires deben obtener su nueva credencial.
11.10.2021 [+]

El trámite permitirá reflejar los beneficios del sistema que simplifica las tareas de cumplimiento ya que la nueva credencial incluye los componentes unificados del monotributo, impuesto sobre los ingresos brutos y el régimen simplificado de la contribución municipal y comunal. Para hacerlo es necesario ingresar a www.monotributo.afip.gob.ar con la clave fiscal y seleccionar la opción “constancias” y luego “credencial de pago”.

La AFIP y la provincia de Buenos Aires habilitaron el sistema que permite cancelar en el monotributo e ingresos brutos en un único pago. El monotributo unificado es una herramienta que simplifica los trámites que hacen todos los meses las y los bonaerenses para cumplir con sus obligaciones. Agiliza el pago de las obligaciones nacionales y provinciales, y también reduce la carga administrativa de las y los contribuyentes de la provincia.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La inscripción en el monotributo unificado implica la modificación del Código Único de Revista que pasa a tener 12 dígitos. Por eso, la credencial anterior deja de tener vigencia. Este código, que es el que figura en la credencial de pago del Monotributo, se utiliza para realizar el pago de la obligación mensual del Monotributo a través del Volante de Pago Electrónico (VEP) o en las instituciones de pago.

El monotributo unificado es un régimen que permite a los contribuyentes cumplir en forma simultánea con la presentación y pago correspondiente al:

- monotributo nacional.
- impuesto sobre los ingresos brutos provincial.
- la tasa que retribuye los servicios de seguridad e higiene de los municipios de las provincias adheridas.

¿Cuáles son los beneficios?

No se deberá presentar la declaración jurada mensual y anual de ingresos brutos.

No se aplicarán retenciones en las cuentas bancarias ni en tarjetas de débito y crédito.

Se pagará una cuota mensual fija, de acuerdo con el monotributo nacional.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

¿Cómo inscribirse?

Las personas que ya estén inscriptas como monotributistas y cumplan con los requisitos podrán adherirse al Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos por medio del sitio web de ARBA web.arba.gov.ar/

Los ciudadanos que aún no estén inscriptos, deberán realizar la adhesión al monotributo unificado desde www.monotributo.afip.gob.ar

En tanto, quienes ya se encontraban inscriptos tanto en el monotributo como en el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, fueron dados de alta de oficio en el monotributo unificado.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.