MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

MERCEDES TIENE TODAS LAS APTITUDES PARA ALBERGAR EL MERCADO NACIONAL DE HACIENDA

La inquietud, nacida, entre otros motivos, por la alta densidad demográfica que rodea al predio instalado en Mataderos, Capital Federal; y la intención del propio gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de erradicarlo. Mercedes es la Ciudad elegída.
22.04.2002 [+]

Entrados en el nuevo siglo, y ante las diversas problemáticas que dificultan en forma evidente los accesos a los grandes centros urbanos, además del público conocimiento de la caducidad de la licencia otorgada a la empresa Mercado de Liniers S.A, se hace indispensable la reformulación de la ubicación del ex Predio Nacional de Hacienda. La inquietud, nacida, entre otros motivos, por la alta densidad demográfica que rodea al predio instalado en Mataderos, Capital Federal; y la intención del propio gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de erradicar, para mejoramiento urbanístico y ambiental, la zona en el que el mencionado mercado se halla instalado.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Esta situación nos llevó, junto con mi compañero de bancada, el Senador Raúl Torres, a presentar un proyecto de Ley en la Legislatura Bonaerense, que logró media sanción en la última sesión y se trataría a la brevedad en Diputados, donde solicitamos se fije el distrito de Mercedes como localidad necesaria para la radicación del Mercado Nacional de Hacienda en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. El predio se ubicaría en la zona adquirida por el Estado nacional a 7 KM al este de la mencionada localidad bonaerense.

La iniciativa encuentra sus argumentos más sólidos, en que el actual emplazamiento del mercado y la distribución geográfica de las plantas faenadoras, siguieron un patrón de ubicación adoptado desde el siglo pasado, en condiciones totalmente disímiles a las actuales.

Además se autoriza al Ejecutivo Bonaerense a reglamentar todo lo atinente a la radicación.

Vale recordar que actualmente en Liniers se concentra, clasifica y comercializa la hacienda proveniente de las distintas provincias de nuestro país. Anualmente ingresan a la Capital Federal 23.000 camiones de 20 toneladas cada uno para transportar 2.4000.000 animales, con el consiguiente problema sanitario que este desplazamiento urbano significa.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Consideramos que la provincia de Buenos Aires se encuentra perfectamente capacitada para poder absorber la radicación del mercado y para completar estos elementos favorables se están realizando por un lado, estudios para establecer una posible igualdad fiscal a la actualmente otorga la ciudad de Buenos Aires a la actividad.

Las dificultades que ocasionaría el traslado respecto del alejamiento de las plantas faenadoras o a las administraciones consignatarias, están siendo mitigadas gracias a las obras públicas que se están desarrollando destinadas a favorecer la movilidad y el traslado.

Del mismo modo señalamos que Mercedes se encuentra encuadrada en una zona que corre a lo largo de la Ruta Nacional N° 5, la Ruta Provincial N° 41 y los FF.CC Sarmiento, San Martín y Belgrano, a través de los cuáles se puede ingresar a la zona en cuestión la hacienda de todas las provincias.

Es digno destacar, también, la ventaja ambiental que ofrece la región con un curso de agua como el Río Luján que permite la deposición final de los faluentes del mercado.

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Las fundamentaciones expuestas no hacen más que ratificar nuestro posicionamiento, de traslado del Mercado a la localidad Mercedes, por resultar de interés para los productores de la provincia y toda una basta zona del país.

(*) Senador Justicialista de la provincia de Buenos Aires, representante de la segunda sección electoral

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.