Mercedes intensificó asistencia energética ante un invierno desafiante
En una acción sin precedentes, la Municipalidad de Mercedes implementó una robusta respuesta a las necesidades energéticas de sus ciudadanos más vulnerables durante la temporada invernal pasada. A través del Programa Invierno, coordinado por la Secretaría de Desarrollo con la Comunidad, se logró la distribución de más de 500.000 kilogramos de leña, beneficiando a 24 zonas carentes de red de gas natural y diversas instituciones locales.
Jorgelina Silva, titular de la mencionada secretaría, explicó que la planificación de esta iniciativa comenzó con anticipación, basándose en pronósticos que auguraban un invierno particularmente crudo. “La confluencia de factores como la crisis económica, el alza en el costo de las garrafas y la severidad del clima nos obligó a redoblar esfuerzos para satisfacer una demanda en constante aumento”, señaló la funcionaria.
Puede Interesarte:
Alerta Naranja por tormentas intensas para la región
El alcance del programa no se limitó a hogares particulares. Diversas organizaciones sin fines de lucro, incluyendo agrupaciones, clubes y sociedades de fomento, también se beneficiaron de esta asistencia. Silva destacó que la leña proporcionada fue crucial para la operación de cantinas solidarias durante festividades locales de gran convocatoria, como las celebraciones del Salame Quintero, el Durazno, la Torta Frita y la Galleta de Campo.
Un aspecto innovador del programa fue su enfoque en la sostenibilidad ambiental. Para la obtención de la leña, el municipio identificó áreas con abundancia de acacio negro, procediendo a trabajos de desmonte realizados por empleados municipales y cooperativistas. Esta estrategia no solo proveyó el recurso necesario sino que también contribuyó a la mejora del ecosistema local.
Puede Interesarte:
EDEN aclara que el incidente eléctrico no ocurrió en su red de distribución
La magnitud de la asistencia brindada reflejó la profundización de las necesidades entre los vecinos, exacerbadas por la coyuntura económica de ese momento. “La cifra de más de 500.000 kilos de leña distribuidos fue un indicador claro del trabajo realizado y de la creciente demanda en nuestra comunidad”, enfatizó Silva.
Esta iniciativa se enmarcó en una serie de políticas municipales destinadas a mitigar el impacto de la crisis económica y las inclemencias climáticas en la población más vulnerable. El éxito del Programa Invierno demostró la capacidad de respuesta del gobierno local ante desafíos complejos, combinando previsión, eficiencia logística y sensibilidad social.
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp