Masíva marcha contra la fusión de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones

Esta vez los trabajadores de la Secretaría de las Adicciones, acompañados por representantes de distintas comunidades terapéuticas, pacientes y familiares de adictos en rehabilitación, dependientes de dicha entidad, marcharon por el centro de la ciudad hasta llegar a la Legislatura provincial y Casa de Gobierno, donde manifestaron sus reclamos.
La protesta surgió por el proyecto de ley de reforma del Estado, presentado por el Poder Ejecutivo provincial en la Legislatura, que pretende eliminar la Secretaría como ente centralizado con presupuesto propio, y pasarla bajo la dependencia del Ministerio de Salud.
De prosperar esta iniciativa, más de diez mil adictos quedarían sin tratamiento gratuito de rehabilitación por alguna adicción, según denunciaron los trabajadores del sector y los centros financiados por esta entidad.
El Presidente y Director Técnico de la Comunidad ALEPH (Comunidad Terapéutica para la Asistencia Psicológica Tratamiento y Rehabilitación de las Adicciones) Raúl Eduardo Vázquez, manifestó en diálogo con Agencia NOVA, su desacuerdo con la medida que pretende eliminar a la Secretaría.
“Hace nueve años que trabajamos con la Secretaría de las Adicciones y nos parece una cosa totalmente ilógica que después de haber armado una estructura que está funcionando pasen a eliminarla y a ponerla bajo una estructura más burocrática que no va a dar ningún resultado para la gente”, señaló Vázquez.
El Director Técnico enfatizó que “es necesario pensar en los que están internados. Tenemos chicos menores y gente mayor que quiere rehabilitarse y cambiar de vida, es justo que se les brinde una oportunidad y con este cierre de la Secretaría se les estarían cerrando las puertas a más de diez mil adictos”.
“La Comunidad ALEPH es una ONG, una asociación civil sin fines de lucro y entidad de bien público, la mayoría de los que estamos aquí trabajamos sin cobrar, no facturamos y lo hacemos por la gente” expresó el presidente de la comunidad ALEPH.
Finalmente, Vázquez opinó respecto a la renuncia de Juan José Mussi al ministerio de Salud que antes del cargo “habría que dar explicaciones de lo que se hizo, de lo que no se pudo hacer y verdaderamente es más fácil que la gente renuncie que ponerle pecho y seguir adelante

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes
