MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Más del 40% de los estudiantes del último año de secundaria, por debajo del nivel básico de aprobación

El dato surge del informe de la prueba Aprender realizada a los alumnos de sexto año. Matemática, la materia más difícil.
21.10.2020 [+]

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, presentó a sus pares provinciales los resultados de las pruebas Aprender, realizadas en las escuelas secundarias en 2019. La conclusión general, y no positiva, fue que Matemática ha sido la materia con mayores dificultades para ser abordada por los alumnos. No obstante, hubo mejoras en Lengua y Educación Ciudadana así como en casi todos los indicadores de trayectoria educativa entre 2011 y 2018.

Solo el 28,6% de los estudiantes alcanzó los niveles de aprobación (satisfactorio y avanzado), mientras que el resto tuvo problemas para resolver los ejercicios e incluso el 42,8% se mostró por debajo del nivel básico que plantea la curricula.

Puede Interesarte:

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

El documento presentado describe la situación social y familiar de la población adolescente, los recursos y condiciones de las escuelas, el acceso de las y los estudiantes a la educación, sus trayectorias y la graduación, y los niveles de aprendizaje alcanzados en el último año del nivel secundario en la evaluación Aprender 2019.

“El objetivo de la evaluación es generar y sistematizar evidencias sobre la situación de la educación secundaria argentina hacia 2019 para valorar en qué medida el Estado está cumpliendo con los mandatos establecidos por las normativas vigentes que establecen que se debe garantizar el derecho a la educación en el nivel secundario”, señaló Trotta.

La prueba evaluó en cuatro áreas, Matemática, Lengua, Educación Ciudadana y Ciencias Naturales, a todos los alumnos del último año de la secundaria. Los resultados revelan que mientras que Matemática es el área evaluada que más dificultades presentó, se observaron mejores desempeños en Lengua y Educación Ciudadana.

Si bien los indicadores de trayectoria educativa como cobertura, promoción efectiva, abandono, graduación y estabilidad de la tasa de repitencia mostraron mejoras, el documento indica que la tasa de graduación de secundaria común sigue siendo baja. Sus resultados se debían presentar en abril, pero la pandemia demoró su procesamiento.

Además del documento presentado, se publicarán informes correspondientes a las 24 jurisdicciones y las bases de microdatos en noviembre próximo y también informes para escuelas a partir de marzo de 2021.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Halloween: de ritual celta a noche de disfraces, calabazas y una tradición global

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Cristina apuntó a Kicillof tras la derrota: fuerte reproche por el desdoblamiento electoral

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Más Noticias

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.