MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Mariano Romano: “El Poder Judicial atraviesa una de sus peores crisis”

Desde el gremio judicial se mostraron sumamente críticos con el Gobierno Provincial. Sostienen que la gobernación de María Eugenia Vidal, en sus tres años y medio de mandato, ha generado un serio retroceso en el sistema judicial bonaerense.
06.08.2019 [+]

Este retroceso se habría llevado a cabo mediante un ajuste profundo y sistemático, recortando el salario real de los empleados y funcionarios judiciales, congelando el ingreso de personal y reduciendo a un mínimo histórico la inversión en infraestructura.

Asimismo, la AJB establece que se han impulsado reformas que fracasarán y que ha llevado a niveles inéditos el ataque a la independencia del Poder Judicial, persiguiendo a aquellos magistrados cuyas decisiones incomodan al poder político.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

En ese contexto, desde la Sede Mercedes del gremio judicial, informaron que “En materia de relaciones laborales, María Eugenia Vidal y sus ministros han tomado la decisión de violar sistemáticamente la Constitución Provincial y la normativa internacional. Así, han convertido el derecho a la negociación colectiva consagrado en su artículo 39 inc. 4, demorando por meses la convocatoria a paritarias, disponiendo incrementos salariales por decreto y actuando como juez y parte en los conflictos abiertos con los diferentes gremios estatales.”

Precisamente, Mariano Romano se pronunció al respecto, manifestando que “La desarticulación del derecho a la negociación colectiva fue el instrumento elegido para producir en estos tres años la mayor caída del salario real desde la crisis de 2001”.

También sostuvo que “El año 2018 fue el primero en dos décadas que los gremios estatales no llegamos a un acuerdo paritario, debido a la decisión de Vidal de sostener una oferta salarial muy por debajo de la inflación. Por decisión unilateral y en abierta violación a la normativa vigente, cerró las negociaciones decretando un incremento del 32%, muy por debajo del 47,6% que midió el INDEC para ese año. En 2019, el Ejecutivo transita el mismo camino. Por eso aun la Asociación Judicial Bonaerense sigue sin ser convocada para retomar la negociación paritaria. No existe decisión alguna del Ejecutivo de compensar la pérdida salarial de 2018 ni de ofrecer la garantía de la cláusula gatillo para todo el período de 2019, en un contexto de alta incertidumbre sobre cómo evolucionará la inflación en los últimos cinco meses del año.”

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.