MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Luis Herrera: “Al gobierno no le interesa la educación”

Tras la segunda reunión paritaria sin acuerdo, el Frente de Unidad Docente bonaerense llamó a un paro de 72 horas para el 6, 7 y 8 de marzo.
02.03.2019 [+]

El miércoles se realizó la segunda reunión entre los gremios docentes bonaerenses y el gobierno de María Eugenia Vidal, en el marco de las negociaciones paritarias provinciales, la cual finalizó nuevamente sin acuerdo. Desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense decretaron un paro de 72 horas para el 6, 7 y 8 de marzo.

Según se dio a conocer, el gobierno provincial ofreció una recomposición salarial que contempla la inflación del Indec más 5 puntos porcentuales en diciembre, en recomposición por la pérdida salarial del 2018.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

El Secretario General de UDOCBA Mercedes, Luis Herrera se refirió en cuanto a la situación que llevó a que se decrete el paro provincial: “El gobierno salió a decir que ofrecían un aumento igual a la inflación más un 5%, pero ese porcentaje sería en diciembre del 2019, a cobrar en el 2020, por lo tanto es un engaño y demuestran nuevamente que no le interesa la educación” y resaltó que “la recomposición que ofrecen deja al salario 15,6 por ciento por debajo de la inflación”.

“Nos están ofreciendo aceptar una propuesta que implicaría consolidar la rebaja salarial de casi 16% del salario de la mayoría de los docentes. Por eso ofrecen ahora cláusula gatillo”, sostuvo Herrera.

En cuanto a los aumentos que se fueron otorgando por decreto durante el 2018, Luis Herrera indicó que “el salario docente está absolutamente despreciado, y no dan soluciones al problema que ellos generaron. La gobernadora se cansó de decir que el docente no iba a perder su poder adquisitivo y soló otorgó un 32%, en relación al 47,6 de la inflación”

“El gobierno invierte tiempo y dinero en estrategias que solo tienen como fin el perjuicio del bolsillo de los trabajadores”, finalizó el Secretario General de UDOCBA Mercedes.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.