MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los niños trabajan cada vez más en Argentina

El trabajo infantil creció el 600 por ciento en los últimos siete años en Argentina, donde actualmente hay 1.5 millones de menores de 15 años que desempeñan alguna tarea para sobrevivir o ayudar a sus familias.
10.05.2005 [+]

En 1998 los niños que trabajaban eran 250,000, según una investigación conjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de Argentina publicada ayer por el diario “La Nación”.
Solo en la ciudad de Buenos Aires hay unos 3,500 menores que viven en la calle, de los cuales el 49 por ciento se dedica a mendigar, una de las modalidades que adopta el trabajo infantil urbano.
Los límites y el alcance del trabajo infantil en este país son difíciles de definir debido a que, según estadísticas oficiales, el 63.4 por ciento de los chicos vive en hogares pobres, apunta el informe.
Elena Duro, de la delegación local de UNICEF, consideró que para revertir esta situación no alcanza con programas que actúen de manera aislada, sino que es necesaria la articulación de políticas públicas.
“Todavía no existe en nuestro país una política que tienda a la erradicación del trabajo infantil, pero avanzaron mucho en este campo y creo que están próximos a desarrollarla”, manifestó.
Según la especialista, si bien se hicieron varios estudios en los que UNICEF colaboró con el Gobierno argentino, “ahora falta el diseño de una estrategia que contemple la tarea conjunta de las áreas de salud, educación, desarrollo social y trabajo, además de sumar a las organizaciones no gubernamentales”.La investigación determinó que la pobreza y el desempleo, que según las últimas cifras oficiales afectan respectivamente al 40.2 y al 12.1 por ciento de la población argentina, son las principales razones del auge del trabajo infantil.
En la capital del país, el 40 por ciento de los chicos no estudia, y un porcentaje similar lo hace en forma esporádica, según otro informe del Consejo de Niñas, Niños y Adolescentes de la ciudad de Buenos Aires.
“Van dejando la escuela de a poco. Faltan un día, otro y otro más, hasta que finalmente no van más”, dijo José Manuel Grima, coordinador del Programa para la Erradicación del Trabajo Infantil del Consejo.
La presidenta de ese organismo, María Elena Naddeo, explicó a su vez que el trabajo infantil no es delito en sí mismo, salvo que haya explotación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Pollacchi cuestionó el armado provincial y aseguró que LLA puede ganar en octubre

Mercedes celebra la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero con gran marco de público y repercusión nacional

Mercedes lanza el programa “Entramados” para prevenir el delito y acompañar a los adolescentes

La ciudad homenajeó a los maestros en un emotivo acto frente al busto de Sarmiento

Alarma en Mercedes por un alumno que llevó una réplica de arma de fuego al colegio

El clima acompañará a la 50° Fiesta Nacional del Salame Quintero en Mercedes

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Milei vetó el financiamiento universitario y anticipa rechazos al Garrahan y a la ley de ATN

Una alumna de 14 años se atrincheró con un arma y exige la presencia de una docente

Se entregó la alumna que se atrincheró armada en una escuela de Mendoza

La policía de Kicillof censura al periodismo mercedino y este reacciona

La inflación de agosto fue del 1,9% y quedó por debajo de las proyecciones del mercado

Argentinos expulsados de Estados Unidos llegan en un vuelo a Ezeiza esta semana

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.