Los Martilleros advierten que la situación del sector es muy grave

Y fue más allá al decir que “si alguien desea vender, al no tener precio de referencia, tampoco tiene posibilidad de vender. Esto es grave, porque se ha confiscado la propiedad”.
Añadió que “no hay reglas para seguir por los ciudadanos. Nosotros hemos tenido 3 o 4 reuniones con funcionarios del Ministerio de Economía y todavía no hay definiciones”.
Respecto de las reuniones con el viceministro de Economía, Jorge Todesca, explicó que “desde el punto de vista formal han sido buenas, pero desde el punto de vista de los resultados no”.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Sobre el bono Dólar que el gobierno entregará a los depositantes con colocaciones superiores a los 30.000 dólares para hacer operaciones en el mercado, el titular del Colegio dijo: “nosotros proponemos que el bono ha sido una propuesta nueva. Debería tener un desdoblamiento mucho más flexible. Sabemos que salir del corralito es imposible”.
Finalmente, señaló respecto de esto último que el sector inmobiliario propuso que “este bono tenga una garantía del Estado, mucho más sólida”, para agregar que “ellos sostienen que todo plazo fijo que pasa a caja de ahorro, a través de este sistema de goteo, se les va una cantidad de depósitos que no pueden controlar”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp