Los judiciales aceptaron la propuesta salarial de la Provincia del 40% en tres tramos

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) respondió este lunes a la última oferta salarial realizada por el Gobierno provincial que incluye un incremento del 40% en tres tramos y un aumento de una bonificación del 2,7%.
“Por decisión de la mayoría de las asambleas departamentales de la AJB se ha decidido aceptar la propuesta salarial realizada por el Poder Ejecutivo en la ultima mesa paritaria”, informaron voceros oficiales.
El incremento salarial total sobre los básicos alcanzaría en septiembre el 40%, en 3 tramos de: 16% en marzo, 10% en julio y 14% en septiembre, conjuntamente con un incremento en la bonificación especial / gastos funcionales de 2,7% a septiembre, llevando la misma de 52.7 % a 55.4%, abonado en 2 tramos (marzo 2%, y septiembre 0.7%).

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Además se incluyó una cláusula de seguimiento de inflación, que garantizaria la posibilidad de revisión ante un escenario inflacionario imprevisto y una segunda cláusula de reapertura en septiembre.
Se incrementó un 50% de los topes para la percepción de Asignaciones Familiares llevando los mismos a $316.731 bruto por grupo familiar y $158.366 bruto de ingreso individual.
Al respecto, el secretario general de la AJB Hugo Russo expresó “las y los judiciales, en asambleas en las 20 departamentales, han decidido la aceptación de la propuesta salarial para la primera parte del año de la paritaria 2022, la decisión será comunicada de inmediato al Poder Ejecutivo. Valoramos como muy importante este primer acuerdo paritario, que nos permite en un escenario económico muy difícil llevar cierta certidumbre a nuestros compañeros y compañeras, pero sin dudas, nos mantendremos en alerta siguiendo los indicadores de inflación durante toda esta primera etapa del año para reclamar la reapertura de las negociaciones ante posibles saltos inflacionarios imprevistos”.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
Por su parte la secretaria adjunta Maria aines Gimenez, resaltó al respecto “fue una negociación larga e intensa, que comenzó en los primeros días de febrero, y llega al día de hoy con la aceptación por las y los compañeros de una propuesta con la que se ha buscado, recomponer en lo inmediato nuestros salarios golpeados por la inflación de los primeros meses del año, alcanzar un piso alto en la cifra global de aumento al mes de septiembre que entre incremento al sueldo básico y a la bonificación especial alcanzará en todos los cargos un 42,5% de aumento, y en la reactivación de mesas de trabajo tanto con la Corte como con el Ejecutivo que nos permita avanzar en toda una agenda de reclamos que tiene nuestro sector en materia salarial y condiciones de trabajo”.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp