MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los docentes iniciaran compensatorios pero no el ciclo lectívo

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvería en el próximo congreso dictar las clases del período compensatorio que empieza a partir de febrero, pero sus dirigentes reiteraron que no empezará el ciclo lectivo del presente año en marzo.
21.01.2002 [+]

Así lo manifestó el presidente de la entidad que nuclea a los maestros, Jorge Martín, quien fue terminante al señalar que “el 4 de marzo, así como están las cosas y la decisión del gobierno de promover un nuevo recorte y quitar derechos, las clases no se inician”.
“Puede ser que en el próximo congreso se determine el inicio del período compensatorio correspondiente al mes de enero, pero las clases a partir de marzo las veo muy difíciles de empezar así como están las cosas”, reveló Martín en declaraciones a FM 10 de La Plata.
Asimismo, el dirigente docente confirmó la intención de “convocar a una concertación general con los distintos gremios de los maestros para debatir el nuevo anteproyecto de ley para el sector, y que no fue consultado a nadie”.
Cabe recordar que el gobierno bonaerense promueve por estas horas un proyecto de ley que modifica el régimen de trabajo de los docentes quitándoles beneficios históricos, como las licencias más largas, los trabajos en comisión y las compensaciones por trabajo en zona desfavorable.
La iniciativa había sido remitida por el gobierno al Senado y por el enérgico rechazo que generó en los gremios se dio marcha atrás para abrir un impasse de negociación con la dirigencia de ese sector.
Al respecto, Martín informó que mantuvo reuniones con los presidentes de los distintos bloques de la Cámara Alta.
Sobre uno de los puntos del proyecto de ley, como la eliminación de la posibilidad de los docentes de realizar tareas en dependencias administrativas cobrando igual su salario bajo “comisión de servicio”, Martín señaló que “el control de esto es competencia del Estado y no es culpa de ningún gremio su otorgamiento”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.