MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Los docentes iniciaran compensatorios pero no el ciclo lectívo

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvería en el próximo congreso dictar las clases del período compensatorio que empieza a partir de febrero, pero sus dirigentes reiteraron que no empezará el ciclo lectivo del presente año en marzo.
21.01.2002 [+]

Así lo manifestó el presidente de la entidad que nuclea a los maestros, Jorge Martín, quien fue terminante al señalar que “el 4 de marzo, así como están las cosas y la decisión del gobierno de promover un nuevo recorte y quitar derechos, las clases no se inician”.
“Puede ser que en el próximo congreso se determine el inicio del período compensatorio correspondiente al mes de enero, pero las clases a partir de marzo las veo muy difíciles de empezar así como están las cosas”, reveló Martín en declaraciones a FM 10 de La Plata.
Asimismo, el dirigente docente confirmó la intención de “convocar a una concertación general con los distintos gremios de los maestros para debatir el nuevo anteproyecto de ley para el sector, y que no fue consultado a nadie”.
Cabe recordar que el gobierno bonaerense promueve por estas horas un proyecto de ley que modifica el régimen de trabajo de los docentes quitándoles beneficios históricos, como las licencias más largas, los trabajos en comisión y las compensaciones por trabajo en zona desfavorable.
La iniciativa había sido remitida por el gobierno al Senado y por el enérgico rechazo que generó en los gremios se dio marcha atrás para abrir un impasse de negociación con la dirigencia de ese sector.
Al respecto, Martín informó que mantuvo reuniones con los presidentes de los distintos bloques de la Cámara Alta.
Sobre uno de los puntos del proyecto de ley, como la eliminación de la posibilidad de los docentes de realizar tareas en dependencias administrativas cobrando igual su salario bajo “comisión de servicio”, Martín señaló que “el control de esto es competencia del Estado y no es culpa de ningún gremio su otorgamiento”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.