MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Los bingos de la provincia de Buenos Aires no abren y peligran 25.000 fuentes de trabajo

Los bingos en la provincia de Buenos Aires emplean a unas 25.000 personas, y tras uno extenso cierre de nueve meses en 2020, ya suman tres meses sin poder operar en 2021. Por ello, sus autoridades buscaron atención de las autoridades nacionales pidiendo una urgente reapertura.
16.07.2021 [+]

En 2020 fueron de las últimas actividades que volvieron a ponerse en marcha. Recién el 14 de diciembre las salas de bingo de la Provincia de Buenos Aires pudieron reabrir tras nueve meses cerradas, y sólo lo hicieron con un aforo del 50%.

Sin embargo, el 9 de abril de este año y ante la llegada de la segunda ola de coronavirus, la situación sanitaria obligó a un nuevo cierre. Y ante la falta de una respuesta de las autoridades provinciales, representantes de las salas de bingo que operan en la provincia de Buenos Aires enviaron una carta al Jefe de Gabinete nacional, Santiago Cafiero, para pedir por la reapertura.

Puede Interesarte:

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

“Durante el año 2020, las salas de bingo que trabajan en la provincia de Buenos Aires estuvieron sin operar por más de nueve meses, siendo una de las pocas actividades que ha mantenido el cese absoluto de su funcionamiento durante tanto tiempo. Luego de un importante esfuerzo de adecuación de infraestructura, una profunda capacitación a los colaboradores y el establecimiento de rigurosos protocolos sanitarios, el 14 de diciembre del año pasado se les permitió reabrir con un aforo del 50% y bajo estrictas condiciones y requisitos establecidos por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires”, explica la carta firmada por Oscar Stefani (presidente UADEE), Gustavo Di Maggio (presidente CASCBA) y Juan Bautista Ordoñez (Country Manager de Codere Argentina).

Puede Interesarte:

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

Y agrega: “A lo largo de esos meses, ha quedado evidenciada la capacidad del sector de cumplir de manera estricta con las medidas impuestas, principalmente debido a la responsabilidad y el profesionalismo de todos los trabajadores de la industria. Los datos demuestran que han transitado este período prácticamente sin incidencia significativa de contagios en sala, ni en clientes, ni en proveedores ni entre sus empleados. Sin embargo, las condiciones generales de salud forzaron a un nuevo cierre general de actividades a partir del pasado 9 de abril”.

Puede Interesarte:

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

“Está claro que este nuevo cierre encuentra a esta industria en una situación más compleja y delicada aún que en la etapa anterior. Los nueve meses de 2020 sin actividad, sumados a los casi tres meses que llevan completamente cerrados en 2021, los ha forzado a tomar medidas drásticas para garantizar la continuidad de su actividad, que hubiera sido imposible de no haber existido los distintos programas de apoyo estatal, puestos en vigencia, y la vocación de las empresas por mantener las relaciones laborales de sus colaboradores. Aún contando con estos esfuerzos, han tenido que implementarse reducciones salariales, renegociaciones con proveedores, y realizarse pedidos inéditos de financiación de sus compromisos fiscales, particularmente a nivel local, que aún hoy no han logrado terminar de saldar”.

“Esta es una industria que busca continuar trabajando, garantizando el cuidado de la salud tanto de clientes como de empleados y proveedores. Es imperativo que se sigan generando ingresos genuinos para las familias de los más de 25.000 colaboradores que se desempeñan en la provincia, y siendo además una fuente importante de ingresos fiscales tanto para la provincia de Buenos Aires como para los municipios donde operan”.

“Solicitamos entonces puedan reevaluar la situación de las salas de bingos en la provincia de Buenos Aires, tomando en consideración el estricto protocolo, y las recientes aperturas de otros servicios, con la idea de poder habilitar una operación que continúe con los máximos cuidados sanitarios”, finalizan, remarcando además que la actividad es similar a la que se lleva a cabo en cines, teatros y otros lugares de esparcimiento, que a diferencia de las salas de juego ya fueron habilitados a funcionar excepcionalmente en fase 3, operando con aforo reducido y protocolos similares.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Inundados de Promesas: 17 años de esperas y barro

Un joven murió electrocutado mientras manipulaba un secarropas en su vivienda del Facundo Quiroga

El temporal no da tregua y Mercedes despliega un amplio operativo de emergencia

El Mercenauta: cuando la épica política navega sobre el agua

Kicillof apuntó a la falta de prevención ciudadana en medio del desastre

Ahora en Marketplace

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Perfumes arbell disponibles

$ 20.000

Raquetas Condor

$ 30.000

Más Noticias

Tras la inundación, fuertes críticas de La Libertad Avanza: “en 20 años no hicieron ni una obra estructural”

Las lluvias exponen tensiones de fondo y podrían impactar en la elección legislativa

Video falso de Macri genera un escándalo político en plena campaña porteña

Hasta cuándo va a llover en Mercedes: el tiempo mejoría recién el domingo por la mañana

Anuncian corte de energía preventiva en Mercedes en medio de la alerta roja

El municipio montó un centro de evacuación por el temporal: ya son doce las personas asistidas

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.