El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente
El relato fue hecho público por María Leticia Troncoso, empleadora de la paciente, quien asegura haber acompañado de cerca cada etapa de un proceso que describe como “un lento asesinato” que comenzó “hace más de 3 meses”. Según detalla, todo inició con “idas y vueltas a la guardia por dolores lumbares, dándole analgésicos y volviéndola a casa, hasta que al fin, la internaron en el tercer piso”.
Troncoso sostiene que durante días no se le brindó la atención mínima necesaria: “sin respuestas claras, sin herramientas básicas para realizarle estudios, sin diagnósticos ni atención mínima”, mientras Silvana se deterioraba física y anímicamente. La empleadora asegura que incluso la solicitud de traslado a un centro de mayor complejidad en La Plata derivó en malos tratos: “siendo maltratada la familia por esa petición más que razonable por el Servicio Social… y por el jefe del tercer piso… su actitud: imperativa, soberbia, inhumana y maltratadora”.

Puede Interesarte:
Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti
Finalmente, y tras presionar, lograron su derivación al Hospital San Martín, donde estuvo “1 mes y 4 días”. Allí fue estabilizada, pero el regreso a Mercedes marcó el inicio de una nueva recaída: complicaciones renales, necesidad de diálisis y válvulas cardíacas deterioradas que requerían cirugía a corazón abierto. La búsqueda de un hospital con capacidad para operarla se topó con trabas burocráticas y falta de coordinación. “Todos ‘ocupándose’ pero pasándose la pelota unos a otros”, resume Troncoso.
La paciente entraba y salía de terapia intensiva sin un diagnóstico preciso. El testimonio describe condiciones indignas: “se le iban haciendo escaras, machucones en la piel de la espalda, y un colchón inflable que… estaba desinflado”. Incluso su alimentación resultaba inadecuada: “Tenía que ingerir sólo alimentos blandos y/o líquidos y le llevaban fideos con queso… empanadas… inaudito”.
Hace unos días, llegó el parte más duro: “el hígado se había complicado y no había nada más que esperar”. En la madrugada del 14 de agosto, Silvana murió. Para su empleadora, no fue solo consecuencia de su enfermedad, sino del “maltrato, el abandono y la dejadez de un Estado que miente… y arrastra a los más humildes al olvido”.

Puede Interesarte:
Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto
El caso deja una pregunta abierta: ¿se trata de una excepción o de una realidad que se repite en silencio en hospitales públicos, particularmente en el de Mercedes? Troncoso cree que es lo segundo: “Cada día ocurren muchas muertes así… quería dar mi testimonio del desastre y de la tremenda distancia vivida en carne propia entre lo que se dice, y lo que se hace”.
Su denuncia apunta a un sistema de salud pública “saboteado” y a autoridades más preocupadas por obras vistosas y eventos que por resolver las necesidades urgentes. La muerte de Silvana deja, para quienes la conocieron, una certeza amarga: en las condiciones actuales, enfermarse gravemente sin obra social ni recursos puede convertirse en una batalla perdida antes de empezar.


Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada
No te Pierdas
1° | ![]() | La Libertad Avanza |
2° | ![]() | Vecinos por Mercedes |
3° | ![]() | Somos Buenos Aires |
4° | ![]() | Unión y Libertad |
5° | ![]() | Potencia |
6° | ![]() | Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad |
7° | ![]() | Es con vos es con nosotros |
8° | ![]() | Fuerza Patria |
9° | ![]() | Unión Liberal |
10° | ![]() | Partido Política Obrera |