MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

La nueva película de Guillermo Francella, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, no solo arrasa en las salas de cine de todo el país, sino que además se convirtió en el epicentro de una fuerte controversia política y cultural.
16.08.2025 [+]

El film propone un retrato mordaz del “homo argentum”, un personaje que encarna las contradicciones y miserias más reconocibles de la sociedad local. Francella se pone en la piel de distintos estereotipos que reflejan desde la pasión desmedida por el fútbol hasta la doble moral en cuestiones sociales, el culto a la apariencia, la superficialidad de las redes y la tensión constante entre lo políticamente correcto y lo que se dice puertas adentro. La narrativa, construida en viñetas, evita las moralejas explícitas y apuesta a la incomodidad del espectador, que se encuentra ante un espejo difícil de esquivar.

Puede Interesarte:

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

La respuesta del público fue inmediata. Desde su estreno, Homo Argentum registra una concurrencia que la ubica entre los lanzamientos más exitosos de la temporada, con funciones agotadas y un boca a boca que la catapultó a fenómeno cultural. Sin embargo, el masivo interés no se explica solo por lo cinematográfico, sino también por el terreno político en el que la película fue arrojada.

El presidente Javier Milei salió a respaldar abiertamente la obra, destacándola como un ejemplo del potencial creativo argentino sin subsidios estatales. Según el mandatario, la película expone con crudeza lo que define como “las hipocresías de la agenda progre” y la consideró un insumo válido para explicar su visión del país. Incluso trascendió que fue proyectada en reuniones oficiales con su equipo y con legisladores de La Libertad Avanza, en un gesto que confirmó su entusiasmo.

En paralelo, las críticas más duras llegaron desde el kirchnerismo y sectores vinculados al cine independiente. Para estos espacios, Homo Argentum funciona como un vehículo de propaganda que se alinea con el discurso oficial y, en ese marco, sirve para deslegitimar la importancia de la producción cultural sostenida por el Estado. Denuncian que la exaltación del éxito de una película comercial se utiliza como argumento para justificar los recortes en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y en otros organismos culturales, lo que afectaría directamente a la diversidad de voces y miradas en la pantalla grande.

Puede Interesarte:

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

La discusión excedió el ámbito artístico y derivó en un nuevo capítulo de la grieta argentina. Para unos, se trata de un espejo necesario que incomoda y obliga a repensar prácticas sociales normalizadas. Para otros, es una provocación que apunta a desacreditar un modelo cultural basado en la pluralidad y el acceso democrático a la producción audiovisual.

En definitiva, Homo Argentum logró lo que pocas películas argentinas consiguen: instalarse en el centro de la escena pública, al mismo tiempo como fenómeno de taquilla y como campo de batalla simbólico. Su éxito, más allá de lo artístico, se transformó en una disputa sobre qué tipo de cine se quiere fomentar y qué lugar ocupa la cultura en la Argentina de hoy.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Difunden la imagen de “Pequeño J”, acusado de ser el autor intelectual del triple femicidio en Florencio Varela

La lluvia marcó el inicio del fin de semana, pero el sol asomará hacia la tarde

Dos jóvenes unidos por la muerte: la atrapante historia de Reyes del caos: Lazos oscuros

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.