MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Plaza, el día después

En lo que fue la mayor concentración desde los cierres de campaña desde 1983, el Presidente celebró en Plaza de Mayo el tercer aniversario de su gestión. Con un discurso optimista que enarboló frente a familias enteras, gremios, agrupaciones sociales y partidarias.
26.05.2006 [+]
“Mi sueño es construir una Argentina cada vez más plural” dijo el Presidente

“Queridos hermanos, hermanas, compañeros y compañeras, argentinos, argentinas: y al final un día volvimos a la gloriosa Plaza de Mayo a hacer presente al pueblo argentino en toda su diversidad”. De esta manera, el presidente Néstor Kirchner abrió este jueves su discurso ante una multitud que colmó la Plaza de Mayo y largas cuadras de las calles aledañas, para festejar el tercer aniversario de su gestión.
En lo que se convirtió en la mayor concentración desde los cierres de campaña de 1983, cuando el país retornaba a la democracia, cientos de miles de personas, en su mayoría provenientes de los gremios nucleados en la CGT y por agrupaciones sociales y políticas identificadas con el kirchnerismo, se congregaron desde muy temprano para expresar su respaldo al Presidente en su convocatoria a la “Plaza del sí”.
“Venimos con todo nuestro amor y nuestra fuerza para construir la justicia y dignidad”. Esta es la plaza del amor y de la reconstrucción”, aseguró Néstor Kirchner en su discurso mientras era vitoreado por una multitud.
Además el Presidente destacó los logros alcanzados por su gestión, entre ellos el pago total de la deuda al Fondo Monetario Internacional. “Estábamos acosados por la deuda y sectores del privilegio. Nosotros nos pusimos firme. Logramos una quita histórica, y ganamos una batalla a los que saquearon el país”.
En medio de una plaza colmada de gente, Néstor Kirchner llamó a “levantar la pluralidad” y abogó por “recuperar esa vocación de cambio”. Dentro de su discurso, que fue interrumpido varias veces por los aplausos, y la mención a los 30 mil “compañeros desaparecidos” y a la “plaza de los trabajadores”, fueron algunos de los puntos más aclamados.
“Hace 33 años yo estaba allí abajo, el 25 de mayo de 1973, como hoy, creyendo y jugándome por mis convicciones que un nuevo país comenzaba y en estos miles de rostros veo los rostros de los 30 mil compañeros desaparecidos, pero igual veo la Plaza de Mayo de la mano de todos nosotros”, señaló el Presidente.
“Nos tocó hace tres años asumir la responsabilidad de la conducción de la Argentina siendo el presidente menos votado de la historia”, destacó Kirchner. Y en una suerte de balance de estos tres años de gestión, señaló: “Hoy, cuando vemos la recuperación de la industria, la recuperación de nuestros campos y también la recuperación de nuestros sectores de la producción, vemos que se está haciendo, porque tenemos políticas activas, políticas heterodoxas, políticas que no dependen, como dependían antes, de círculos de poder determinados”.
Al analizar la masiva concurrencia en el festejo la senadora Cristina Fernández afirmó que la gente “volvió a la plaza como hace 33 años” porque entiende que se siente “representada y reconocida” por el gobierno del presidente Néstor Kirchner.
“La gente ha vuelto a la plaza. Se había ido hace mucho tiempo porque sentía que los habían abandonado, pero creo que vuelven porque se sienten representados y reconocidos”, afirmó la Primera Dama tras el acto en Plaza de Mayo.
En la clásica confrontación de cifras, fuentes oficiales estimaron la concentración en 500 mil personas. De todos modos, una fuente de la Policía Federal estimó que los gremios nucleados en la CGT sumaron más de 75 mil, considerando que la mayoría no pudo llegar siquiera a la Plaza.
La composición general de la nutrida concurrencia fue aportada por gremios, asociaciones civiles, el justicialismo y el Frente para la Victoria. La resultante fue una plaza repleta de militancia.
Poco antes de que el Presidente iniciara su discurso, Madres y Abuelos de Plaza de Mayo le entregaron a Néstor Kirchner los clásicos pañuelos blancos, que luego Kirchner exhibió con orgullo.
En el encuentro también se disfrutó de la buena música: las actuaciones más destacadas fueron la de la Selección Nacional de Tango, Raúl Lavié quien entonó “Mi Buenos Aires querido”, la presentación de una emocionada Teresa Parodi, y Mercedes Sosa como broche de oro.
Tras el discurso y los saludos del Presidente y su esposa, la senadora Cristina Fernández, a los dirigentes y simpatizantes, el cantante Víctor Heredia reinició el festival artístico con su tema emblemático “Todavía Cantamos” al que le siguió su otro histórico tema, “Sobreviviendo”.
A diferencia de manifestaciones anteriores, todos los grupos convivieron en perfecta armonía y no se detectaron rispideces de ningún tipo. Incluso la mayoría de los bares del centro porteño abrieron sus puertas para aprovechar la gran concurrencia y estaban atiborrados de gente.
“Estamos en el lugar de las grandes asambleas, estamos levantando la bandera de la Patria, estamos levantando la bandera de la Nación, estamos levantando el orgullo y la dignidad, estamos levantando la bandera de la Patria grande, estamos levantando la bandera de América latina, estamos levantando la bandera que nos contenga a todos, una bandera argentina que nos de la posibilidad a todos de poder ser”, enarboló en su discurso Néstor Kirchner.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.