MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

La Fundación Orsai: de promesas incumplidas a una nueva megapropuesta

La primera vez que Hernán Casciari presentó su visión para el Cine Español, los corazones de los ciudadanos de Mercedes palpitaron con emoción. El renacimiento cultural prometido, sin embargo, se desvaneció en el aire, dejando a la comunidad con la amarga sensación de una oportunidad perdida.
20.05.2024 [+]
El lugar elegido para el primero de los proyectos había sido el Cine Teatro Español

A pesar de los anuncios, la realidad no coincidió con las expectativas generadas. El proyecto, presentado en 2020 tras la concesión por 20 años del Cine Teatro Español a la Fundación Orsay, nunca vio la luz del día, convirtiendo al lugar en una mera reliquia de promesas vacías.

“Desde el 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2040, no solo no entrará ni un pastor al lugar donde aprendimos a contar historias, sino que vamos a hacer que ese lugar se convierta en la capital hispanoamericana de la narrativa en el siglo veintiuno”, confirmaba Casciari por aquellos años.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Tras el fracaso del proyecto, la Fundación Orsai redobla la apuesta, esta vez con un giro más controvertido. La posibilidad de que la Universidad Narrativa Orsai se instale en un predio que pertenece a todos los mercedinos plantea interrogantes sobre la transparencia y la equidad en el uso de los recursos de la comunidad. La propuesta de una sesión por 99 años parece más una imposición que una negociación equitativa, especialmente cuando se trata de un terreno que pertenece a toda la comunidad mercedina.

El contraste entre las dos situaciones no podría ser más evidente: en una, la ilusión se desvanece en la niebla de las promesas rotas, mientras que en la otra, se levanta el telón sobre un escenario de disputas y cuestionamientos éticos. ¿Es justo comprometer recursos públicos por casi un siglo para un proyecto que podría tener un impacto incierto en la comunidad?

En diciembre de 2021 el municipio adquirió el predio de la ex Dupont para hacer un gran polo educativo-cultural. “Es una enorme oportunidad para seguir creciendo como ciudad, para afirmar nuestra identidad y nuestra historia, y es un espacio que nos debe convocar a trabajar unidos, en comunidad”, dijo el intendente Juan Ustarroz en aquella oportunidad. “Además de los proyectos vinculados a la educación y a la cultura, se harán viviendas, espacios verdes y de recreación”, aseguró. Los vecinos de la zona celebraron la decisión del jefe comunal, a la que calificaron como “algo histórico”.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

La ciudad de Mercedes se encuentra en un punto crítico de su historia, enfrentándose a la disyuntiva entre el entusiasmo por la revitalización cultural y la cautela ante posibles abusos de poder. La Fundación Orsai, una vez más, se encuentra en el centro del escenario, esta vez bajo los reflectores de la controversia y la incertidumbre.

La verdadera prueba de la Fundación Orsai no radica solo en sus proyectos ambiciosos, sino en su capacidad para cumplir sus promesas y actuar con responsabilidad y transparencia hacia la comunidad que pretende servir. La historia nos enseña que las palabras pueden desvanecerse, pero las acciones hablan más fuerte que cualquier anuncio. En última instancia, el éxito o fracaso de la Fundación Orsai dependerá de su capacidad para transformar las promesas en realidades tangibles y demostrar su compromiso genuino con el bienestar de la comunidad de Mercedes.

Por estos días, los concejales deben decidir sobre la cuestión, enfrentándose a una tarea que implica mucho más que simplemente votar a favor o en contra. Es una decisión que definirá el rumbo de la ciudad y su relación con un proyecto que promete tanto, pero que hasta ahora ha entregado tan poco.

Juan Ignacio Ustarroz, junto a los representantes de la empresa, Rubén Blanco y Andrés Beibe firmaron este traspaso del predio a manos de la comuna
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 123 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.