MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

LA ARGENTINA SE DESCOMPONE : AHORA TUCUMAN

Hay una fuerte presión para que Miranda convoque a elecciones anticipadas de gobernador, de intendentes y de legisladores provinciales y municipales, pero se resiste.
29.04.2002 [+]

Julio Miranda, el gobernador de Tucumán cuya administración se encuentra envuelta en graves acusaciones de corrupción que incluye la posibilidad de que hayan impreso emisiones
Gremialista de los petroleros privados, ex senador nacional, ex socio político de Ramón Ortega, luego de Carlos Ruckauf y Eduardo Duhalde, Miranda soporta fragmentaciones y el ejemplo vivo es Ricardo Falú, diputado nacional y líder opositor luego de haber sido ministro de Gobierno de Miranda.

Falú, a la vez, mucho tuvo que ver con el fracaso de Miranda en reformar la constitución provincial y así obtener la reelección como gobernador.

Miranda reiteró que él no dimitirá y anticipó que los nuevos funcionarios que desgine, deberán respetar las decisiones de la Justicia si son investigados.

Ocurre que hay un fiscal anticorrupción, Esteban Jerez, amigo de Falú, quien viene investigando a la Gobernación, y que Miranda y sus colaboradores intentaron apartar de las causas, pero fue repuesto por las máximas instancias judiciales provinciales.

Miranda no adelantó si incorporará a extrapartidarios a su equipo de colaboradores. Sólo indicó que habrá un desplazamiento de la mayoría de sus funcionarios.

“A la tarde tendré decidido quién se queda y quién se va”, señaló. “Es necesario un relanzamiento, atendiendo al reclamo de la sociedad”, comentó Miranda.

Al respecto apuntó que pidió a sus funcionarios que se allanen a todos los requerimientos de la Justicia.
“Quiero que tengan predisposición a colaborar”, dijo. Sostuvo que se comete un error al sostener que hay malestar porque se investiga. “La tarea de la Fiscalía es investigar y acusar, a nadie le puede molestar eso”, sostuvo.

Cuando se le planteó que hubo marchas en contra del Gobierno y en favor del fiscal anticorrupción, Esteban Jerez, el gobernador manifestó que el Ejecutivo promulgo una ley que sancionó la Legislatura y que está en la Justicia (la 7.204, modificatoria de la Ley Orgánica de Tribunales). “Lo que resuelva la Justicia este Gobierno lo acatará”, afirmó.

Hasta el momento, el único alejamiento seguro es el de José Luis Sarsano, a quien Miranda ya le aceptó su renuncia. Fernando Juri es el único secretario de Estado (Interior) que seguirá en el gabinete, ya que hace pocos días Miranda rechazó su dimisión.

Si Miranda se atiene a la nueva etapa que quiere encarar con su remozado gabinete, los funcionarios que se alejarían de sus puestos por estar investigados por la Justicia serían Enrique Romero (director de Transporte) y Roberto Sollazi (secretario de Hacienda). El ministro de Economía, Joaquín Ferre, pagaría los sueldos y se alejaría del cargo.

También se verificarían enroques de funcionarios; tal el caso del secretario general de la Gobernación, José Alberto Cúneo Vergés, que sería removido.
Ante una consulta, Miranda negó que exista un clima de inestabilidad social a partir de las marchas en contra y a favor de su gestión. “Lo preocupante es que se pueda pensar en una lucha de clases”, dijo.

“No creo en la división de clases, en el elitismo o el proletariado; aquí todos somos tucumanos”, acotó.

Al respecto dijo que no es su intención alejarse de algunas de las plazas de protesta. “Algunos pueden pensar que una plaza es provocada porque se busca la impunidad, y la otra se puede provocar porque se pretende judicializar la política”, señaló.

“Debe haber una predisposición a allanarse a la Justicia, a todos los requerimientos e investigaciones, porque es la única forma de demostrar a la sociedad que no tenemos nada que esconder”, reiteró. Respecto de los cambios de gabinete, dijo que busca una renovación de fuerzas para continuar con la gestión. “El segundo mensaje es que no queremos trabar la acción de ningún poder”, dijo.

En Yerba Buena se recibió al gobernador Julio Miranda después de su viaje a Buenos Aires. Fernando Juri, José Cúneo Vergés, Sisto Terán, Antonio Guerrero, Guillermo Salazar y diputados nacionales compartieron la reunión. Allí se habría decidido que se les pida la renuncia a los ministros.

También se evaluó la posibilidad de que la ley que se dictó en contra del fiscal Esteban Jerez sea dejada sin efecto para que este siga investigando las causas que tiene en su despacho.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Altube en primer plano: el candidato que no se pierde una foto

Katopodis volvió a Mercedes con nuevos anuncios de obras y una promesa que esta vez busca cumplirse

¿Negociaciones o favores? Las declaraciones de Mosso que agitan el clima político local

“Estamos en 2025 y siguen prometiendo electrodomésticos”: Vecinos por Mercedes recorrió el barrio Mutti y dialogó con vecinos

Avanza una obra clave para llevar agua a dos barrios y proyectan nuevos pozos en la ciudad

Vacaciones de invierno con agenda llena y alta participación en Mercedes

¿Ya conocés a los candidatos locales?

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un rincón soñado para la infancia: así nació Mundo Mágico en Mercedes

Argentina busca ingresar al sistema que permite viajar a Estados Unidos sin visa

Un reclamo común en los pueblos: transporte, veredas y atención veterinaria

Una obra anunciada que nunca se concretó y vuelve al centro del debate tras los reclamos por los puentes

Promesas, peticiones y polémica: el trasfondo real del reclamo por las calles del Barrio Seminario

De socios a rivales: Landini y Ortubia escriben un nuevo capítulo en la grieta peronista

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.